Con más de 339,589 firmas recabadas en la plataforma Change.org, ciudadanos comprometidos con la conservación ambiental, agrupados en el colectivo “Salvemos Mahahual”, intensifican sus esfuerzos para detener el polémico megaproyecto turístico “A Perfect Day Mexico”, impulsado por la empresa naviera Royal Caribbean. La iniciativa ha generado gran movilización social y mediática, ya que Mahahual es considerado uno de los últimos rincones vírgenes del Caribe mexicano, donde la selva se encuentra con el mar, los arrecifes de coral aún conservan biodiversidad, y las tortugas marinas regresan cada año a desovar.
El colectivo no solo ha lanzado la petición en línea desde el pasado 30 de agosto, sino que también desarrolla un trabajo constante en investigación y monitoreo ambiental, realizando consultas directas con la población local, documentando los posibles impactos del proyecto y recibiendo asesoría legal especializada. Además, colaboran con científicos e investigadores independientes para garantizar la objetividad de sus hallazgos. Su labor se complementa con la coordinación con organizaciones ambientales de alcance global, como Greenpeace, y una activa presencia en redes sociales para visibilizar la causa y sensibilizar a la sociedad sobre los riesgos que implica el desarrollo de un parque acuático de 90 hectáreas sobre manglar protegido.
Los integrantes de “Salvemos Mahahual” denuncian que Royal Caribbean presenta un discurso de sostenibilidad que carece de fundamentos reales, pues la construcción del megaproyecto implicaría la destrucción de ecosistemas únicos y afectaría directamente a la economía local, basada en la pesca y el turismo sostenible. “Mahahual no es un parque de diversiones; es un pueblo pesquero habitado por comunidades que merecen un desarrollo responsable y sostenible, no la imposición de un modelo turístico depredador”, advierten en la petición publicada en Change.org.
Entre las principales exigencias del colectivo destacan la cancelación inmediata del proyecto por parte de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la realización de un estudio de impacto ambiental independiente y de carácter público, así como el reconocimiento del derecho de las comunidades locales a decidir sobre el uso de su territorio. La iniciativa busca así garantizar la protección de los ecosistemas y la vida comunitaria de Mahahual, preservando uno de los últimos espacios naturales que aún conserva la riqueza del Caribe.