La cuenta regresiva para los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026 ya está activada. Esta gran cita deportiva se llevará a cabo del 6 al 22 de febrero de 2026, en Italia, y reunirá a lo mejor del deporte invernal. Se espera la participación de más de 3,500 deportistas procedentes de aproximadamente 93 países, todos compitiendo por un total de 195 medallas.
Italia será la sede anfitriona, con dos ciudades principales encargadas de albergar las competencias: Milano y Cortina d’Ampezzo. En el transcurso de los Juegos, se utilizarán cerca de 15 instalaciones distribuidas entre ambas localidades. Algunos de los recintos confirmados son: el Milano Santagiulia Ice Hockey Arena, el Unipol Fórum, el Rho Fiera Milano, así como otras sedes fuera de las grandes urbes, como Livigno, Predazzo y Arena Alto Adige.
Paralelamente a los juegos principales, los Juegos Paralímpicos de Invierno se desarrollarán del 6 al 15 de marzo de 2026, continuando la celebración del deporte adaptado en escenarios igualmente acogedores.
En cuanto a las disciplinas que estarán presentes, se incluye una mezcla de pruebas clásicas y menos conocidas dentro del ámbito de los deportes de invierno. Entre ellas están el esquí alpino, el patinaje artístico, el snowboard y el hockey sobre hielo. Además, se contarán con eventos como el bobsleigh, skeleton, esquí de montaña y combinada nórdica.
También se hizo oficial que los Juegos Olímpicos de Invierno 2026 tendrán sus mascotas oficiales: Tina y Milo. Tina representa a Cortina mientras que Milo simboliza a Milano, y cada uno de ellos estará vinculado a las versiones olímpica y paralímpica del evento.
Desde México, se baraja la posibilidad de contar con representación en esta edición de los Juegos de Invierno. Atletas como Donovan Carrillo, Andrea Montesinos, y la pareja de danza sobre hielo conformada por Harlow Stanley y Seiji Urano están en proceso de calificación. El Comité Olímpico Mexicano confirmó que estos competidores participarán en el Torneo Preolímpico que se realizará entre el 17 y el 21 de septiembre en Beijing, China.
Donovan Carrillo, originario de Jalisco, ya hizo historia en Beijing 2022 al convertirse en el segundo mexicano en competir en patinaje artístico en unos Juegos Olímpicos de Invierno, y ahora apunta a confirmar su presencia en una nueva justa olímpica. Por otra parte, Andrea Montesinos ha experimentado una evolución destacable: en enero de 2025 logró posicionarse dentro de las 25 mejores en los Juegos Mundiales FISU de Torino, con la tutela del medallista olímpico Jozef Sabovčík.
La dupla formada por Harlow Stanley y Seiji Urano también se perfila con posibilidades reales. Tras su actuación en el Campeonato de los Cuatro Continentes, tienen la mira puesta en asegurar su boleto para su primer evento olímpico invernal.