Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Instalarán “Mega Centro de Vacunación” contra sarampión en estadio de la UNAM

La Secretaría de Salud Federal anunció la instalación de un Mega Centro de Vacunación contra el sarampión en el estadio Olímpico Universitario de la UNAM, en la Ciudad de México.

Miguel por Miguel
septiembre 17, 2025
en México y el Mundo
0
Instalarán “Mega Centro de Vacunación” contra sarampión en estadio de la UNAM
FacebookTwitter

Esta medida responde al repunte de casos registrados en varios estados y a la necesidad urgente de reforzar la cobertura de inmunización. El anuncio se da en un momento clave, ya que organismos internacionales advierten de un riesgo epidémico si no se elevan las tasas de vacunación en el país.

El Mega Centro tendrá capacidad para atender a más de 20 mil personas al día, convirtiéndose en el mayor operativo de vacunación instalado en territorio nacional en la última década. Su ubicación en la UNAM no es casual: el campus cuenta con una infraestructura accesible, amplia y con experiencia previa en la organización de jornadas masivas de salud y protección civil.

La decisión de instalar este centro surge tras confirmarse que México enfrenta un rezago en la cobertura de la vacuna triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis), que debe aplicarse en la infancia y reforzarse con esquemas posteriores. Las autoridades señalaron que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, con capacidad de expandirse rápidamente en comunidades con baja inmunización.

images 2025 09 17T102838.435

TAL VEZ TE INTERESE: Perrito cuida a su dueño sin vida, tras ataque armado 

El operativo contempla módulos especializados para bebés, niñas, niños, adolescentes y adultos jóvenes que no hayan completado su esquema. Asimismo, se habilitarán brigadas móviles que partirán del estadio hacia zonas con menor acceso a servicios médicos, garantizando que la vacunación alcance a todos los sectores.

El secretario de Salud subrayó que el Mega Centro estará abierto siete días a la semana durante tres meses, con posibilidad de extender su operación si los indicadores lo requieren. El objetivo es alcanzar una cobertura del 95% de la población objetivo, lo que permitiría cortar la cadena de transmisión y reducir drásticamente el riesgo de brotes.

La UNAM, por su parte, expresó su disposición a colaborar con personal de enfermería, estudiantes de medicina y voluntarios, quienes apoyarán en logística, orientación y monitoreo de los asistentes. El operativo se acompañará de una campaña informativa para combatir la desinformación y los mitos en torno a las vacunas, uno de los principales obstáculos en la salud pública contemporánea.

El Mega Centro contará con protocolos estrictos de seguridad y bioseguridad, incluyendo áreas de observación posterior a la aplicación, sistemas de refrigeración adecuados para las dosis y un registro digital de cada persona vacunada. De esta manera, se busca garantizar transparencia y trazabilidad en el proceso.

images 2025 09 17T102757.944

Organismos como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la UNICEF reconocieron la iniciativa como un esfuerzo ejemplar en la región. Destacaron que la vacunación masiva sigue siendo la herramienta más eficaz contra enfermedades prevenibles y recordaron que el sarampión fue erradicado en México en 1996, pero ha reaparecido por las bajas coberturas recientes.

En redes sociales, la medida generó reacciones mayormente positivas, con usuarios celebrando la organización y la magnitud del operativo. Sin embargo, algunos cuestionaron la falta de campañas previas que hubieran prevenido el repunte. Las autoridades respondieron que el Mega Centro es parte de una estrategia más amplia que incluirá refuerzos en todo el país.

La instalación del Mega Centro en la UNAM se perfila como un paso decisivo para frenar la propagación del sarampión. La combinación de capacidad logística, apoyo institucional y voluntad ciudadana será clave para proteger a millones de personas y garantizar que México no retroceda en uno de sus mayores logros de salud pública.

TAL VEZ TE INTERESE: Perrito pinta el rostro de jesucristo y la virgen de Guadalupe y se hace viral

Etiquetas: SarampiónUNAMVACUNACIÓN
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Recupera Grecia objetos del ‘gemelo’ hundido del Titanic
México y el Mundo

Recupera Grecia objetos del ‘gemelo’ hundido del Titanic

septiembre 17, 2025
Detienen a joven con 13 celulares robados en el grito del Zócalo 
México y el Mundo

Detienen a joven con 13 celulares robados en el grito del Zócalo 

septiembre 16, 2025
Día de la Independencia: ¿por qué se celebra el 16 de septiembre?
México y el Mundo

Día de la Independencia: ¿por qué se celebra el 16 de septiembre?

septiembre 16, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil