Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Vórtice polar 2025-2026: ¿Qué es y cómo traerá frío extremo a México este invierno?

Expertos meteorológicos alertan que el vórtice polar, un fenómeno atmosférico crucial, podría intensificarse este invierno y traer consigo condiciones de frío severo

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
septiembre 10, 2025
en México y el Mundo
0
Vórtice polar 2025-2026: qué es y cómo traerá frío extremo a México este invierno

Vórtice polar 2025-2026: qué es y cómo traerá frío extremo a México este invierno

FacebookTwitter

Expertos meteorológicos alertan que el vórtice polar, un fenómeno atmosférico crucial, podría intensificarse este invierno y traer consigo condiciones de frío severo, especialmente en las regiones del norte de México.

El vórtice polar es una masa de aire frío y baja presión establecida alrededor de los polos —Ártico y Antártida— y ubicada en los niveles altos de la atmósfera, entre la troposfera media y la estratosfera. Este sistema atmosférico gira en sentido contrario a las manecillas del reloj en el hemisferio norte, creando una barrera que mantiene el aire ártico confinado cerca de los polos.

Durante el invierno, el vórtice polar se fortalece, generando una circulación más intensa de aire frío que, al debilitarse, puede expandirse hacia latitudes más bajas, incluyendo el norte de México.

¿Por qué es importante monitorear el vórtice polar en México?

El comportamiento del vórtice polar ejerce una influencia directa sobre la trayectoria e intensidad de los frentes fríos que afectan a nuestro país, especialmente en los estados del norte. Cuando este sistema se desplaza hacia el sur o se fragmenta, puede provocar descensos abruptos de temperatura, heladas y condiciones climáticas adversas que, aunque comunes en latitudes más altas, se vuelven excepcionales en nuestro territorio.

Dinámica atmosférica: ciclos, fragmentaciones y olas de frío

El vórtice polar no es un fenómeno estático: en invierno, puede debilitarse o fragmentarse, dando lugar a brotes de aire ártico que penetran en las latitudes medias. Estos episodios suelen coincidir con corrientes en chorro debilitadas o desviadas, lo que facilita el desplazamiento del aire frío hacia regiones habitualmente más templadas.

Comparativa y contexto científico global

  • En el hemisferio norte, la presencia de grandes masas terrestres y cadenas montañosas favorece la aparición de ondas atmosféricas que pueden perturbar el vórtice, debilitándolo o fragmentándolo.
  • En cambio, el vórtice polar antártico es más estable y persistente, debido a una distribución geográfica más homogénea y sin grandes cordilleras que lo alteren.

Lo que se espera para invierno 2025-2026 en México

Este año, meteorólogos ya han advertido que el vórtice polar podría intensificarse y desplazarse hacia el sur a finales de invierno, incrementando la probabilidad de frío intenso y posible caída de nieve o aguanieve en estados del norte del país. Por ello, es crucial que autoridades y la ciudadanía estén alerta y preparadas.

TAL VEZ TE INTERESE: Polvo interestelar, esencial en el origen de estrellas, planetas y la vida

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Huracán Melissa ya es categoría 3: tocará tierra en 2 países
México y el Mundo

Huracán Melissa ya es categoría 3: tocará tierra en 2 países

octubre 26, 2025
Noroña recorre Wihdat, colonia que inició como campo de refugiados palestinos en 1955
Gobierno y Política

Noroña recorre Wihdat, colonia que inició como campo de refugiados palestinos en 1955

octubre 25, 2025
Muere la reina madre Sirikit de Tailandia a los 93 años
Estilo y Vida

Muere la reina madre Sirikit de Tailandia a los 93 años

octubre 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil