Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Kanisté, la fruta maya antienvejecimiento que pocos conocen 

Conoce el kanisté, el fruto dulce y aromático, forma parte de la herencia natural y cultural de los mayas

Alberto Herrera por Alberto Herrera
septiembre 9, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
Kanisté, la fruta maya antienvejecimiento que pocos conocen 
FacebookTwitter

El kanisté, un fruto dulce y aromático, forma parte de la herencia natural y cultural de los mayas. Endémico de Yucatán y con presencia en otros estados como Puebla, Veracruz, Oaxaca, San Luis Potosí, Michoacán y Morelos, este fruto es rico en vitaminas C y A, proteínas, fibras, carbohidratos y minerales. Sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes lo convierten en un alimento con gran potencial nutricional y medicinal.

Sin embargo, pese a su valor, el kanisté se encuentra en riesgo de desaparecer. En el Popol Vuh es mencionado como el “árbol de la tentación” y aún hoy mantiene un lugar en la memoria colectiva, aunque en la práctica cada vez es menos consumido.

Kanisté, una herencia frutal en peligro de extinción 

Kanisté, la fruta maya antienvejecimiento que pocos conocen 
Kanisté, la fruta maya antienvejecimiento que pocos conocen 

De acuerdo con el catálogo de árboles del Ayuntamiento de Mérida, en 2022 se contabilizaron apenas 43 ejemplares en la capital yucateca, aunque en toda la península es posible encontrarlo en solares mayas y espacios urbanos. Los árboles de kanisté pueden alcanzar hasta 30 metros de altura, y además de sus frutos, su madera se utiliza en la fabricación de muebles.

TAL VEZ TE INTERESE: Captan por primera vez a un jaguar negro apareándose

Pese a su versatilidad, especialistas del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) advierten que la especie ha pasado a un segundo plano. Aunque algunos ejemplares se encuentran en camellones, escuelas o patios, su función suele ser decorativa, pues muchas personas desconocen que su fruta es comestible y nutritiva.

Kanisté, la fruta maya antienvejecimiento que pocos conocen 
Kanisté, la fruta maya antienvejecimiento que pocos conocen 

La situación del kanisté no es aislada. Otras plantas endémicas de Yucatán enfrentan amenazas similares, como el bonete, parecido a la carambola y conocido como papaya de montaña, o la despeinada, llamada tsiipil, en peligro por la sobreexplotación comercial y la fragilidad de su hábitat.

Rescate desde la ciencia y la gastronomía

El CICY impulsa acciones para rescatar el kanisté, promoviendo la venta de plantas nativas en viveros y fomentando su cultivo en la región. De manera paralela, chefs y cocineros tradicionales han comenzado a explorar su potencial en la gastronomía local, incorporándolo en recetas innovadoras que buscan devolverlo al lugar que merece en la mesa.

Aunque su presencia en los mercados sigue siendo escasa, la revalorización del kanisté avanza como parte de una tendencia que busca proteger los tesoros naturales de la península. Su rescate no solo asegura la conservación de una especie en riesgo, sino que también fortalece la identidad cultural y la soberanía alimentaria de la región.

Kanisté, la fruta maya antienvejecimiento que pocos conocen 
Kanisté, la fruta maya antienvejecimiento que pocos conocen 

El kanisté es, en definitiva, un recordatorio de la riqueza que aún habita en los ecosistemas mayas y que, con acciones coordinadas, puede sobrevivir y florecer para las próximas generaciones.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿En qué rincón de la Riviera Maya se puede nadar con tortugas?

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con lluvias puntuales

septiembre 10, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Lluvias fuertes

septiembre 9, 2025
Sargazo declarado recurso pesquero: investigadoras destacan beneficios ambientales y económicos
Ciencia y Naturaleza

Sargazo declarado recurso pesquero: investigadoras destacan beneficios ambientales y económicos

septiembre 8, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil