Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Dónde ver el equinoccio de otoño 2025 en México: Chichén Itzá, Teotihuacán y más

Este fenómeno, que equilibra casi exactamente la duración del día y la noche, no solo despierta curiosidad científica, sino que también posee un profundo valor cultural y espiritual en México

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
septiembre 8, 2025
en Viajes y Gastronomía
0
Dónde ver el equinoccio de otoño 2025 en México: Chichén Itzá, Teotihuacán y más

Dónde ver el equinoccio de otoño 2025 en México: Chichén Itzá, Teotihuacán y más

FacebookTwitter

El equinoccio de otoño es uno de los eventos astronómicos más impresionantes del año, marcando el inicio de la nueva estación en el hemisferio norte. Este fenómeno, que equilibra casi exactamente la duración del día y la noche, no solo despierta curiosidad científica, sino que también posee un profundo valor cultural y espiritual en México.

¿Cuándo y a qué hora inicia el otoño astronómico?

  • Fecha: Lunes 22 de septiembre de 2025.
  • Hora: A las 12:20 horas, de acuerdo con el horario del Centro de México.

¿Qué sucede durante este fenómeno?

Durante el equinoccio, el Sol se coloca directamente sobre el ecuador de la Tierra, lo que da lugar a una duración casi igual del día y la noche alrededor del mundo. Además de señalar el comienzo del otoño, esta sincronía representa renovación y equilibrio en diversas culturas mesoamericanas.

Los cuatro destinos más emblemáticos para disfrutar del equinoccio en México

1. Chichén Itzá, Yucatán

La icónica Pirámide de Kukulkán se convierte en escenario de uno de los fenómenos más emblemáticos: la “serpiente de luz”. Las sombras del atardecer proyectadas sobre los escalones de la pirámide forman la figura de la serpiente emplumada, conectando astronomía y arquitectura maya de forma magistral.

2. Teotihuacán, Estado de México

Desde la Pirámide del Sol, los visitantes pueden apreciar el Sol justo sobre el ecuador terrestre. Este sitio arqueológico, apodado la “ciudad de los dioses”, es un punto de encuentro entre el pasado prehispánico y el cielo contemporáneo.

3. Monte Albán, Oaxaca

Este sitio destaca por su edificaciones alineadas con precisión astronómica. La posición y orientación arquitectónica del conjunto permiten una observación privilegiada del equinoccio de otoño, integrando naturaleza, cultura y energía ancestral.

4. Templo Mayor, Ciudad de México

En pleno corazón de la capital, entre los muros de este templo azteca, los rayos del Sol atraviesan con exactitud el espacio entre las estructuras dedicadas a Tláloc y Huitzilopochtli, señalando el inicio de una nueva estación.

TAL VEZ TE INTERESE: Equinoccio en Chichén Itzá, así se vivió

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

¿En qué rincón de la Riviera Maya se puede nadar con tortugas?
Cancún y Quintana Roo

¿En qué rincón de la Riviera Maya se puede nadar con tortugas?

septiembre 4, 2025
Plazas y calles históricas de la Ciudad de México
Viajes y Gastronomía

Plazas y calles históricas de la Ciudad de México: guía para explorar la CDMX a pie

agosto 27, 2025
Grupo Xcaret y Miguel Quintana Pali, destacan en los Premios MexBest 2025
Cancún y Quintana Roo

Grupo Xcaret y Miguel Quintana Pali, reconocidos en los Premios MexBest 2025

agosto 26, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil