Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Rescatarán zona arqueológica de más de 2,000 años en León, Guanajuato

La ciudad de León, en Guanajuato, no solo es conocida por su dinamismo industrial y su producción de calzado, sino también por su riqueza cultural y su historia milenaria.

Miguel por Miguel
septiembre 5, 2025
en México y el Mundo
0
Rescatarán zona arqueológica de más de 2,000 años en León, Guanajuato

Rescatarán zona arqueológica de más de 2,000 años en León, Guanajuato

FacebookTwitter

La ciudad de León, en Guanajuato, no solo es conocida por su dinamismo industrial y su producción de calzado, sino también por su riqueza cultural y su historia milenaria.

En 2026, esa historia dará un paso más visible con el rescate de una zona arqueológica de más de 2,200 años de antigüedad, ubicada en el área de El Potrero. El hallazgo, asociado a la cultura Chupícuaro, representa una oportunidad única para reconectar a los habitantes de León con sus raíces prehispánicas.

Los estudios preliminares del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) identificaron restos de lo que habría sido un centro ceremonial, compuesto por tres montículos y un patio hundido. Estos elementos arquitectónicos no solo muestran la complejidad de los asentamientos antiguos, sino que además indican que la zona fue un espacio de relevancia ritual y social. La cultura Chupícuaro, presente en el Bajío entre el 500 a.C. y el 200 d.C., se caracterizó por su cerámica decorada y su influencia en pueblos posteriores de Mesoamérica.

Actualmente, el sitio arqueológico ocupa alrededor de 8 hectáreas, que se integrarán dentro de la segunda etapa de construcción del Parque Metropolitano El Potrero, un espacio de 74 hectáreas que ya cuenta con áreas deportivas, recreativas y de convivencia familiar. La alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos subrayó que este rescate es un paso fundamental para darle al parque no solo un carácter recreativo, sino también educativo y cultural.

 

TAL VEZ TE INTERESE: Perrito muere por asfixia tras ser obligado a viajar en maletero de autobús

images 77

El proyecto implica una inversión total de 73 millones de pesos para acondicionar la zona, asegurar su preservación y abrirla al público bajo supervisión arqueológica. Parte de las piezas recuperadas ya se encuentran resguardadas en el Archivo Histórico de León, mientras que los trabajos futuros permitirán crear espacios de exhibición donde los visitantes podrán conocer de cerca estos vestigios.

La iniciativa también responde a una visión más amplia de inclusión cultural. Al rescatar la zona arqueológica, el gobierno municipal y el INAH buscan que la comunidad local reconozca el valor de un patrimonio que permaneció oculto por siglos. Para los arqueólogos, se trata de una oportunidad extraordinaria de mostrar que León no solo es una ciudad contemporánea de industria, sino también un territorio con raíces ancestrales profundas.

El parque será, además, un espacio para la educación. Escuelas locales podrán organizar visitas guiadas, y el turismo cultural se convertirá en un nuevo motor económico. En un país donde el patrimonio arqueológico suele estar concentrado en estados como Yucatán, Chiapas o Oaxaca, este hallazgo coloca a Guanajuato en el mapa con un atractivo diferente y complementario a su ya famoso legado colonial.

Rescatar y abrir un sitio de más de dos mil años en medio de una ciudad moderna también implica retos: la conservación del entorno, la seguridad de las piezas y la adaptación del espacio para recibir visitantes sin poner en riesgo los vestigios. Por ello, el proyecto contempla colaboración directa con especialistas en restauración y conservación, asegurando un equilibrio entre acceso público y protección patrimonial.

 

images 76

TAL VEZ TE INTERESE: Despiden a periodista por video viral en un restaurante de CDMX

Con este rescate, León no solo ganará un nuevo espacio cultural, sino que también fortalecerá su identidad histórica. Las generaciones futuras tendrán la posibilidad de caminar entre estructuras que conectan con los primeros habitantes de la región y comprender cómo su legado sigue vivo. La ciudad, que se proyecta hacia el futuro como polo industrial y tecnológico, también tendrá la oportunidad de mirar hacia atrás y reconocer que su historia no comenzó en tiempos coloniales, sino hace más de dos milenios.

El rescate de El Potrero simboliza, en última instancia, la unión entre pasado y presente. León será un ejemplo de cómo una ciudad moderna puede integrar su herencia ancestral en la vida cotidiana de sus habitantes, demostrando que el futuro también se construye con memoria.

Etiquetas: GuanajuatoZona Arqueológica
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Presentan perro robot armado contra el crimen en Zacatecas FOTO CORTESÍA
México y el Mundo

Presentan perro robot armado contra el crimen en Zacatecas

septiembre 5, 2025
Muere niño de 5 años tras consumir paracetamol caducado
México y el Mundo

Muere niño de 5 años tras consumir paracetamol caducado

septiembre 4, 2025
Café del Bienestar ¿Cuál será su precio y es de calidad?
Gobierno y Política

Café del Bienestar ¿Cuál será su precio y es de calidad?

septiembre 4, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil