La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este lunes 01 de septiembre su Primer Informe de Gobierno, desde el Palacio Nacional, donde estuvieron presentes los gobernadores de los diferentes estados de la República.
Logros importantes en Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum
La Presidenta inició su discurso destacando las acciones de su administración en materia económica, especialmente en el aumento del salario mínimo y la disminución de la pobreza extra en el país.

- En 2024 la población en pobreza pasó de representar el 41.9% de la población a 29.5% el nivel más bajo desde hace por lo menos 40 años.
- La desigualdad también se redujo significativamente, colocándonos como el segundo país con menor desigualdad de América después de Canadá.
“La población en pobreza pasó de representar el 41.9% de la población a 29.5% el nivel más bajo desde hace por lo menos 40 años la desigualdad también se redujo significativamente 391 colocándonos como el segundo país con menor desigualdad de América después de Canadá”, destacó la Presidenta Claudia Sheinbaum.
- La reforma al Poder Judicial permitió en junio de 2025 elecciones libres para ministras y ministros de la Corte, magistradas, magistrados y jueces.
- Reforma al artículo 40 constitucional, que indica que el pueblo, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervencionismos, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lascivo a la integridad, independencia y soberanía de la nación.
- México es el país con menor porcentaje de aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos, probando la estrecha relación que sostienen ambas naciones.
- El gobierno federal impulsó el programa ‘México te abraza’, para atender a las y los migrantes mexicanos que regresen al territorio nacional, mediante el cual se han ayudado a 86 mil personas.
- Crecimiento económico de México de 1.2%, frente a las expectativas catastróficas que habían dado a conocer organismos financieros internacionales que decían que iba a caer el PIB este año.
- Inversión Extranjera Directa es récord en el primer semestre del año, con más de 36 mil millones de dólares.
- El número de visitantes a México creció 13.8 % respecto al mismo periodo del año anterior.
- El peso se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar.
- Desempleo se ubica en 2.7 % uno de los niveles más bajos del mundo.
- La inflación anual en julio fue de 3.5 % la menor desde enero del 2021.
- 1 millón de personas se vieron beneficiadas Los ingresos del gobierno federal al 31 de agosto alcanzaron una cifra de 5,952,000,millones de pesos 8.5% mayor, en términos reales en 2024.

- Los salarios de los altos funcionarios, no aumentaron y disminuimos el número de puestos en la estructura de confianza en 5%,
- Entre las estrategias con el Plan México destacan los pueblos de desarrollo económico para el bienestar que ofrecen incentivos a la inversión a la fecha y están en marcha cinco de los 15 polos iniciales y ocho del corredor interoceánico, así como 18 de los nuevos parques industriales.
- Creación de llave MX a la que ya están inscritos 12 millones de mexicanas y mexicanos para facilitar el acceso a trámites digitales.
- Se desarrolla 10 proyectos estratégicos de innovación, entre ellos; el mini vehículo eléctrico, proyecto Kutsari para el diseño de semiconductores, satélites de observación, sistema metoceánico de monitoreo climático y protección civil, diseño y producción de un vehículo aéreo no tripulado de última generación.
- 20,358, comunidades indígenas afro mexicanas, reciben directamente presupuesto público este año, el monto es de 12,374 millones de pesos administrados de acuerdo con sus formas de gobierno y organización comunitaria
- Firma de cinco decretos presidenciales que restituyen, reconocen y titulan cerca de 10,000 ha de tierras, como propiedad comunal tradicional para comunidades indígenas.
- Aumento del salario mínimo con un 12%.
- Avance en la reforma para inscribir a las personas trabajadoras de aplicaciones en el Seguro Social.
- En los siguientes meses se inaugurarán 16 más hospitales, es decir, serán 31 nuevos hospitales al cerrar el 2025.
- Programa ‘Laboratorio en tu Clínica’ arrancará este 1 de septiembre en la Ciudad de México, Tlaxcala, Quintana Roo, y Baja California Sur.
- Se han destinado 12 mil 374 millones de pesos para más de 20 mil comunidades, las cuales administrarán estos recursos según su organización comunitaria.
- 850 mil millones de pesos destinados para los Programas de Bienestar, los cuales benefician a 32 millones de familias.
De los cuales:
-13 millones de personas mayores de 65 años reciben su pensión
-3 millones 861 mil 153 estudiantes cuentan con la Beca Universal Benito Juárez
-398 mil 269 jóvenes universitarios de instituciones públicas acceden a la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro
-63 mil 252 escuelas de educación básica
-6 mil 50 de nivel medio superior participaron este año en La Escuela es Nuestra.
- Para finales de 2025 se habrán construido al menos 390 mil viviendas en el país para las familias que lo necesiten.
- Suman más de un millón de beneficiarios favorecidos con los nuevos esquemas de pagos del Infonavit.
- Busca ayudar al suministro eléctrico, aunada a una inversión de 90 mil millones de pesos para la Comisión Federal de Electricidad sólo este año.
- Reducción en el número de homicidios en el país.
- 121 mil 500 millones de pesos en obras.
- Restablecimiento del sistema férreo para pasajeros, desde la optimización del Tren Maya y la expansión de nuevos tramos y la integración de carga.
- Se tienen contemplados proyectos como las rutas México–Pachuca, México–Nuevo Laredo y México–Nogales, con varios miles de kilómetros planeados.
“Ya se construyen 11 de 21 distribuidores viales y puentes para mejorar la movilidad en las principales ciudades de Baja California Sur Colima Nayarit Morelos Estado de México Veracruz Tlaxcala y Sinaloa”, informó Claudia Sheinbaum.

La presienta Claudia Sheinbaum agradeció su Gabinete por las acciones que se han llevado a cabo en estos 11 meses y afirmó que “vamos bien e iremos mejor”.
“Por la paz y el bienestar del pueblo, tengan la certeza que no voy a traicionar”, finalizó Claudia Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno.