Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Hijo de migrantes mexicanos en EE.UU. es aceptado en 15 universidades

Después de culminar sus estudios en la Central East High School de Fresno, se embarcó en un proceso de admisión meticuloso que resultó en nada menos que quince propuestas universitarias

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
agosto 25, 2025
en México y el Mundo
0
Hijo de migrantes mexicanos en EE.UU. es aceptado en 15 universidades

Hijo de migrantes mexicanos en EE.UU. es aceptado en 15 universidades

FacebookTwitter

Samuel Ruiz Macías, un joven radicado en el corazón agrícola del Valle Central de California, está a punto de iniciar una etapa transformadora en su vida. Hijo de migrantes mexicanos que encontraron en los campos una fuente de sustento, él creció consciente del valor del esfuerzo y de la educación como herramientas para sobrepasar las circunstancias. Después de culminar sus estudios en la Central East High School de Fresno, se embarcó en un proceso de admisión meticuloso que resultó en nada menos que quince propuestas universitarias —una proeza académica que refleja tanto su rendimiento como su determinación.

Universidades de renombre y una elección con proyección

Entre las instituciones que lo aceptaron se hallan centros de excelencia como Stanford, Yale y Columbia, ubicándolo entre los estudiantes hispanos con mayor potencial académico del estado. Sin embargo, Samuel optó por Harvard Law School, una elección cuidadosa orientada no solo por el prestigio institucional, sino también por su clara vocación de convertirse en abogado. Desde sus años escolares, tenía claro que quería ejercer el Derecho como forma de empoderar a su comunidad, especialmente a quienes, como él, tienen raíces migrantes.

Compromiso social como motor profesional

Más allá del mérito académico, lo que verdaderamente guía a Samuel es su visión de justicia social. Su decisión de abrazar una carrera jurídica tiene como fundamento el propósito de “apoyar a la comunidad inmigrante en Estados Unidos”, en una sociedad donde a menudo se enfrentan a obstáculos legales y barreras sociales. Esta misión lo conecta directamente con el legado de sus padres, quienes le inculcaron el valor trasformador de la educación como medio para superar las limitaciones impuestas por su condición migratoria.

Realidades económicas que influyen en grandes decisiones

La dimensión financiera no es menor: Samuel aclaró que el acceso al financiamiento —ya sea mediante becas o ayuda institucional— fue clave para evaluar sus opciones universitarias. Para muchas familias como la suya, de origen migrante y recursos limitados, estos apoyos son determinantes a la hora de concretar aspiraciones académicas de alto nivel.

Harvard como símbolo de inclusión creciente

Al prepararse para su ingreso a Harvard, Samuel se suma a un estudiantado internacional creciente: la universidad cuenta con alrededor de 25 mil alumnos, de los cuales el 27 % provienen de otros países. En ese contexto, unos 600 estudiantes son de Latinoamérica —procedentes principalmente de México, Colombia y Brasil—. Además, el 9 % de la matrícula se identifica como hispana o latina, y en 2024, esa proporción fue del 16 % entre los admitidos de origen latino. Estos números reflejan un avance sostenido hacia una educación más diversa e inclusiva en una de las instituciones más prestigiosas del planeta.

La historia de Samuel Ruiz Macías representa mucho más que el triunfo personal de un excelente estudiante: simboliza el esfuerzo de una historia migrante forjada en el trabajo duro, la resiliencia y la visión de futuro. Asumir Harvard como el escenario donde comenzará su formación jurídica es una decisión estratégica que busca impactar positivamente en su comunidad. Al financiamiento académico se suman valores como la justicia, la identidad y la esperanza de abrir nuevas puertas para quienes, como su familia, iniciaron su vida en Estados Unidos desde la base.

TAL VEZ TE INTERESE: Fuerzas de ICE arrestan a decenas de migrantes en California; comunidad responde con protestas

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Avispas parásitas ponen en peligro a la humanidad
Ciencia y Naturaleza

Avispas parásitas ponen en peligro a la humanidad

agosto 25, 2025
China apuesta por edificios antisísmicos
México y el Mundo

China apuesta por edificios antisísmicos

agosto 25, 2025
EU agradece a México por extraditar a líderes del narco
México y el Mundo

EU agradece a México por extraditar a líderes del narco

agosto 25, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil