Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Qué alimentos evitan la Osteoporosis después de los 45

Conoce qué alimentos comer para evitar la Osteoporosis después de los 45 años y fortalecer tus huesos 

Alberto Herrera por Alberto Herrera
agosto 23, 2025
en Estilo y Vida
0
Qué alimentos evitan la Osteoporosis después de los 45
FacebookTwitter

La osteoporosis es una enfermedad silenciosa que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas, afectando con mayor frecuencia a mujeres después de los 45 años. En México, el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) estima que alrededor de 10 millones de personas padecen esta condición. 

Aunque los factores de riesgo son múltiples, los especialistas coinciden en que la prevención puede empezar desde la mesa, con una dieta balanceada que aporte los nutrientes necesarios para mantener la fortaleza ósea.

El consultor nutricional Paolo Bianchini, autor del Método Bianchini, señala que para mantener huesos sanos es fundamental consumir proteínas y calcio. “Los huesos están formados principalmente por colágeno, una proteína que se refuerza con minerales como el calcio. Ambos elementos trabajan juntos para dar fuerza y estructura al esqueleto”, explica.

Alimentos ricos en calcio y proteínas

Qué alimentos evitan la Osteoporosis después de los 45
Qué alimentos evitan la Osteoporosis después de los 45

Entre los alimentos ricos en calcio destacan el pescado azul, las legumbres, los frutos secos, los cítricos, verduras como el brócoli y las alcachofas, además de hierbas como el tomillo y la albahaca. También, el huevo y ciertos tipos de agua mineral con alto contenido de calcio pueden ser aliados en esta etapa de la vida.

TAL VEZ TE INTERESE: Beneficios del Mango: la fruta que previene la osteoporosis y fortalece los huesos

Qué alimentos evitan la Osteoporosis después de los 45
Qué alimentos evitan la Osteoporosis después de los 45

Sin embargo, Bianchini aclara que no se debe depender únicamente de la leche, pues aunque es rica en calcio, no existen estudios concluyentes que demuestren una reducción significativa del riesgo de fracturas en quienes la consumen de manera regular.

El papel de las vitaminas D, C y K2

Otro nutriente clave es la vitamina D, indispensable para que el cuerpo absorba el calcio de manera eficiente. Se obtiene principalmente a través de la exposición solar, pero también de alimentos como la yema de huevo, el pescado azul, las verduras de hoja verde, las setas y los lácteos.

La vitamina C también juega un papel importante. Este antioxidante fortalece el sistema inmune y participa en la producción de colágeno, esencial para huesos, piel y tejidos. Se encuentra en kiwis, tomates, pimientos y arúgula, entre otros. A esta lista se suma la vitamina K2, presente en productos animales como quesos curados, huevos de gallinas de pastoreo y huevas de pescado, vital para evitar la acumulación de calcio en las arterias y favorecer la densidad ósea.

Qué alimentos evitan la Osteoporosis después de los 45
Qué alimentos evitan la Osteoporosis después de los 45

Por último, el experto advierte que una dieta rica en sal, azúcares y alimentos ultraprocesados puede contrarrestar los beneficios de estos nutrientes, ya que interfieren en la absorción de calcio. Reducir su consumo es, por tanto, esencial para mantener huesos fuertes y prevenir complicaciones futuras.

TAL VEZ TE INTERESE: Vitamina D: Conoce cuál es su impacto en tu organismo

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

ChatGPT provoca intoxicación a un hombre de 60 años
Estilo y Vida

ChatGPT provoca intoxicación a un hombre de 60 años

agosto 13, 2025
Helado sabor “leche materna” causa polémica en Nueva York 
Estilo y Vida

Helado sabor “leche materna” causa polémica en Nueva York 

agosto 8, 2025
Estudio revela que aprender idiomas fortalece la materia gris y previene el deterioro cognitivo
Estilo y Vida

Estudio revela que aprender idiomas fortalece la materia gris y previene el deterioro cognitivo

agosto 8, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil