Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Documental revive Tenochtitlán en el Planetario de Cancún

El Planetario Ka’Yok’ de Cancún fue escenario de la premier del documental “Tenochtitlán, ciudad viva”, dirigido por Luis Fernando Gallardo León.

Alberto Herrera por Alberto Herrera
agosto 20, 2025
en Cancún y Quintana Roo
0
Documental revive Tenochtitlán en el Planetario de Cancún
FacebookTwitter

El Planetario Ka’Yok’ de Cancún fue escenario de la premier del documental “Tenochtitlán, ciudad viva”, dirigido por Luis Fernando Gallardo León. La obra audiovisual retrata cómo la gran metrópoli mexica logró florecer sobre las aguas del lago de Texcoco y consolidarse como una de las urbes más avanzadas de Mesoamérica.

El evento contó con la presencia del cronista Fernando Martí como anfitrión, mientras que la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (SMGE) fungió como productora. El proyecto está basado en la investigación del historiador Tomás Filsinger y respaldado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes aportaron el rigor científico y el contexto histórico necesario.

¿De qué trata el documental “Tenochtitlán, ciudad viva”?

Documental revive Tenochtitlán en el Planetario de Cancún
Documental revive Tenochtitlán en el Planetario de Cancún

El documental que se proyectó en el Planetario Ka’Yok’ de Cancún, narra los momentos clave de la historia de Tenochtitlán: desde su fundación mítica —cuando los mexicas encontraron el águila sobre el nopal devorando una serpiente— hasta los retos ambientales que enfrentaron al asentarse en medio del lago.

TAL VEZ TE INTERESE: Éxito total en el avistamiento de aves en el Planetario de Cancún

Se muestran las innovaciones técnicas y urbanísticas que permitieron construir chinampas, calzadas y acueductos, obras que hicieron posible la expansión de su territorio.

Además de su dimensión imperial, la obra se adentra en la vida cotidiana de los habitantes: su vestimenta, mercados, enseñanzas y rituales. También resalta el urbanismo sofisticado, la arquitectura monumental y la complejidad social y religiosa que definieron a esta gran capital mesoamericana.

Reconocimientos internacionales

Documental revive Tenochtitlán en el Planetario de Cancún
Documental revive Tenochtitlán en el Planetario de Cancún

Tenochtitlán, ciudad viva ha sido reconocido a nivel internacional. En 2024 obtuvo el Premio del Público en la Muestra de Antropología Audiovisual (MAAM), compitiendo con producciones de distintos continentes. Más recientemente, en 2025 fue galardonado como Mejor Documental en el Soulplace Film Festival, consolidando su relevancia como material audiovisual de divulgación histórica.

Con una duración de dos horas y media, el documental está disponible en plataformas digitales del Canal 11. Incluye recreaciones en 3D que permiten explorar el Templo Mayor, los canales rodeados de ahuehuetes y la emblemática Ceremonia del Fuego Nuevo en el Cerro de la Estrella. Asimismo, se exhiben colecciones arqueológicas del Museo Nacional de Antropología, el Museo del Templo Mayor y Tenayuca, mostrando piezas en cerámica y piedra que revelan el ingenio de los mexicas.

Un diálogo con el público

Documental revive Tenochtitlán en el Planetario de Cancún
Documental revive Tenochtitlán en el Planetario de Cancún

Tras la proyección en Cancún, el director compartió un diálogo con los asistentes, donde narró las experiencias detrás del proyecto, que requirió cuatro meses de intenso trabajo. El intercambio permitió destacar no solo la riqueza histórica de la capital mexica, sino también la importancia de mantener vivo su legado cultural en la memoria colectiva.

TAL VEZ TE INTERESE: Cancún escribe su nueva historia cultural con grandes proyectos

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Hotel Xcaret Arte, sede del Apapaxoa Festival GastroCultural
Viajes y Gastronomía

Hotel Xcaret Arte, sede del Apapaxoa Festival GastroCultural

agosto 20, 2025
“La casa de Bernarda Alba” llega al Teatro 8 de Octubre de Cancún
Cancún y Quintana Roo

“La casa de Bernarda Alba” llega al Teatro 8 de Octubre de Cancún

agosto 20, 2025
Prototipo de Inteligencia en Datos de la Unicaribe obtiene el Premio ANUIES 2025
Cancún y Quintana Roo

Prototipo de Inteligencia en Datos de la Unicaribe obtiene el Premio ANUIES 2025

agosto 20, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil