El coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández y el gobernador de Tabasco, se defendió desde la Tribuna de las acusaciones de la oposición de tener vínculos con el narco, mencionando que son señalamientos sin fundamento.
Así se defiende Adán Augusto
Desde la Tribuna de la Comisión Permanente, en su intervención, el senador Adán Augusto López Hernández, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, se defendió de las declaraciones que algunos políticos, especialmente de los opositores, sobre estar presuntamente involucrado en el narcotráfico.
El tabasqueño dijo que son señalamientos sin fundamento y recalcó que en caso de que alguna autoridad judicial lo cite, acudirá, porque no le asusta y tampoco se va a escudar en el fuero.
“Había fijado mi postura y hoy la reitero: yo no necesito escudarme en el fuero para acudir al llamado o al citatorio de alguna autoridad local o federal”, mencionó desde el Senado.
Dijo que ha acudido a citatorios con diversas autoridades ejerciendo su profesión como abogado y como senador de la República, incluso como gobernador, por lo que destacó que en cuanto haya algún citatorio por parte de la autoridad, acudirá y no necesita el fuero, incluso señaló que no hay ninguna denuncia en su contra.
“Toda mi vida, en el ejercicio de mi profesión como abogado e incluso en algunas dos ocasiones durante mi desempeño como senador de la República en la anterior ocasión que lo fui, como cuando fui gobernador, acudí a citatorios de diversas autoridades.
Lo que hoy estamos viviendo o lo que hoy enfrento es finalmente la frustración de una oposición que no acaba de entender qué significa el “va para largo”. Ese México que ustedes prácticamente habían sepultado ya no va a regresar.
Yo, mirándolos a los ojos se lo digo, en el momento que haya un citatorio de alguna autoridad voy a acudir, no necesito de fuero. Le sugiero a quien presentó el punto de acuerdo que cuando menos se documente, porque hoy, hacia mi persona no hay ninguna denuncia presentada”, destacó Adán Augusto.
Además, señaló que no le asusta comparecer ante alguna autoridad, ya que su rendición de cuentas siempre ha sido una constante en su vida y que las versiones de los “pseudoperiodistas” o de “pseudocolumnistas” no le preocupa.
“No me asusta que algún ciudadano o alguna ciudadana o que producto de una investigación yo tenga que comparecer ante una autoridad. La rendición de cuentas siempre ha sido una constante en mi vida y desde luego que ahora toman como una denuncia versiones de algunos medios o de pseudoperiodistas o de pseudocolumnistas. A mí la verdad eso no me preocupa”, señaló el senador.
Asimismo, señaló que cuando fue gobernador de Tabasco se enfrentó a una crisis de inseguridad, pero rindió cuentas e incluso destacó algunos de los logros durante su mandato.
“Desde luego que enfrentamos una crisis de inseguridad que al término de mi ejercicio que se dio el 26 de agosto del año 2021, yo rindiéndoles cuentas a los tabasqueños, les informé puntualmente cómo habíamos recibido el asunto de la seguridad pública y cómo entregábamos Tabasco.
Éramos, por ejemplo, el segundo lugar en secuestros en el país y lo entregamos, si mal no recuerdo, en el lugar número 18, éramos el tercero en extorsión y lo entregamos en el lugar número 21. En todos los delitos hubo una baja significativa”, dijo.
Destacó que se le ha acusado sin fundamento sobre el nombramiento de Hernán Bermúdez como secretario de seguridad de Tabasco.
“Se me acusa, sin fundamento, de que lo nombré secretario de seguridad desde que inicié el gobierno y que ya tenía señalamientos de pertenecer a un cártel”.
Dijo que lo nombró “en un momento de crisis de seguridad en diciembre del 2019 y nunca, en mi ejercicio de gobierno tuve algún indicio o alguna sospecha, a mi no me da vergüenza decirlo, creo que en términos de seguridad hicimos un trabajo colegiado” en Tabasco.
El senador agregó, “sería absurdo que un servidor público que ha sido gobernador y secretario de gobernación, intentara eludir una responsabilidad política o una responsabilidad jurídica. He hablado ya de la responsabilidad jurídica y lo reitero, estoy a disposición de autoridad que me requiera políticamente, yo diría que yo defiendo el ejercicio de la política de seguridad durante los dos años y ocho meses que me tocó estar al frente del ejecutivo de Tabasco”.
Aseguró tener detalles sobre la situación de seguridad en Tabasco qué en caso de ser requerido las revelará a la autoridad competente.
“Desde luego que hay posiblemente algunas decisiones que se tomaron que si la autoridad me requiere pues yo se las voy a compartir, mientras yo no puedo violar la secrecrecia del contenido de alguna averiguación o alguna investigación, a mi no me preocupa”, dijo Adán Augusto.
El senador López Hernández se midió también con el dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, quién le acusó de “narcopolítico” e insistió en que es “un perseguido político” y seguirá acudiendo a instancias internacionales para denunciar ese pacto de los gobiernos de Morena con el crimen organizado.
“No somos iguales, lo suyo es el lodazal, el estercolero”, le contestó Adán Augusto.
Las acusaciones mutuas continuaron, pero López Hernández fue siempre respaldado por los legisladores de su bancada.