Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Cómo y cuándo ver la alineación planetaria de agosto 2025 desde México

En los primeros días de agosto de 2025, el cielo mexicano será testigo de un fenómeno astronómico poco frecuent

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
agosto 5, 2025
en México y el Mundo
0
Cómo y cuándo ver la alineación planetaria de agosto 2025 desde México

Cómo y cuándo ver la alineación planetaria de agosto 2025 desde México

FacebookTwitter

En los primeros días de agosto de 2025, el cielo mexicano será testigo de un fenómeno astronómico poco frecuente: seis planetas del Sistema Solar se alinearán en una misma franja del firmamento, ofreciendo un espectáculo que se aprecia desde diversos puntos del país.

¿Cuándo y qué se verá?

El evento más destacado tendrá lugar la madrugada del 11 de agosto, aproximadamente una hora antes del amanecer. Esa mañana, podrán observarse —sin necesidad de instrumentos ópticos— Mercurio, Venus, Júpiter y Saturno, mientras que Urano y Neptuno requerirán el uso de binoculares o un telescopio básico.

Algunos especialistas como TEIDEstars explican que, aunque los planetas no se alinean en línea recta en el espacio, desde la perspectiva terrestre parecerán estar agrupados en un mismo sector celeste, facilitando su identificación.

¿Durante cuánto tiempo será visible la alineación?

Este tipo de configuraciones astronómicas no sucede en un único día. En realidad, se extiende por varios días —incluso semanas— debido al lento movimiento orbital de los planetas. Para México, se espera que el período ideal de observación abarque desde el 10 hasta el 12 de agosto, con un punto óptimo de visibilidad especialmente marcado el 12 de agosto, cuando Venus y Júpiter formen una conjunción muy cercana, observable desde el este antes del amanecer.

Recomendaciones para verlo desde México

  • Busca un lugar con horizonte despejado hacia el este, alejado de la contaminación lumínica.
  • Comienza a mirar aproximadamente una hora antes del amanecer, cuando aún hay suficiente oscuridad para distinguir los astros.
  • Usa aplicaciones o mapas estelares para facilitar la ubicación de cada planeta en el cielo.
  • Si dispones de binoculares o un telescopio pequeño, podrás ver con mayor precisión a Neptuno y Urano, que no son visibles a simple vista.
  • Considera que la Luna casi llena aparecerá cerca del grupo planetario, ofreciendo un contraste visual muy llamativo pero también saturando un poco la visión de astros más tenues como Neptuno.

Un espectáculo doble: planetas y Perseidas

El fenómeno coincidirá con el pico de la lluvia de meteoros Perseidas entre la noche del 12 y la madrugada del 13 de agosto, lo que significa que el cielo podría presentar hasta 100 meteoros por hora, combinando dos eventos astronómicos inolvidables en una misma madrugada.

TAL VEZ TE INTERESE: “Gran alineación planetaria de 2024” Conoce cómo y dónde disfrutarla

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Mujer amenaza a joven por hablar español en EE.UU.
México y el Mundo

Mujer amenaza a joven por hablar español en EE.UU.

agosto 5, 2025
Policías usan patrulla como motel, los graban y ahora los investigan
México y el Mundo

Policías usan patrulla como motel, los graban y ahora los investigan

agosto 5, 2025
Sector empresarial se opone a jornada laboral de 40 horas, aseguran que es inviable para las pymes
México y el Mundo

Sector empresarial se opone a jornada laboral de 40 horas, aseguran que es inviable para las pymes

agosto 5, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil