Con Lionel Messi ausente por lesión, los aficionados esperaban un triunfo contundente, pero el equipo mexicano mostró carencias tácticas que han generado críticas. Para avanzar a la fase de eliminación directa, América necesita un desempeño impecable en su próximo partido, pero el panorama plantea dudas sobre su preparación.
La Leagues Cup 2025, que enfrenta a 47 equipos de la Liga MX y la MLS, organiza a los clubes en 15 grupos de tres, con los dos mejores de cada grupo avanzando a los dieciseisavos de final. América comparte el Grupo Sur 3 con Inter Miami y Tigres UANL. Tras perder ante Miami, los dirigidos por André Jardine deben vencer a Tigres el 4 de agosto en Houston para mantener viva su esperanza de clasificar, un desafío mayúsculo ante un rival histórico.
TAL VEZ TE INTERESE: Investigan asesinato de cuatro personas en Playa del Carmen
El formato del torneo otorga tres puntos por victoria en tiempo regular, dos puntos por victoria en penales y un punto por empate en penales. América, con cero puntos tras la derrota, necesita ganar en tiempo regular contra Tigres para sumar tres puntos y aspirar al primer o segundo lugar del grupo. Un empate en penales les daría solo un punto, lo que probablemente no bastaría, dado que Inter Miami ya tiene tres puntos y Tigres podría sumar más.
La derrota ante Inter Miami, con goles de Robert Taylor y Diego Gómez, expuso las debilidades defensivas del América, especialmente en el lado izquierdo, donde Luis Malagón no pudo contener los disparos. El gol de Henry Martín al minuto 80 dio esperanza, pero no fue suficiente. Los aficionados criticaron la falta de contundencia y la desconexión en el medio campo, señalando que jugadores como Jonathan dos Santos no estuvieron a la altura.
El próximo partido contra Tigres, programado en el NRG Stadium, será crucial. América necesita no solo ganar, sino hacerlo con un marcador amplio para mejorar su diferencia de goles, un criterio clave en caso de empate en puntos. Tigres, que debutará en el torneo tras descansar en la primera jornada, llega con la ventaja de observar el desempeño de sus rivales, lo que complica la estrategia de Jardine.
El América ha enfrentado críticas por su preparación para la Leagues Cup, con un plantel que combina experiencia y juventud, pero que no ha encontrado cohesión. La ausencia de refuerzos de peso y la dependencia de jugadores como Martín y Diego Valdés han generado debate sobre la planificación del club. Algunos analistas sugieren que la prioridad en la Liga MX pudo haber afectado su enfoque en este torneo.
La Leagues Cup ofrece un boleto a la Liga de Campeones de la Concacaf 2026 para los tres primeros lugares, un incentivo clave para América, que busca recuperar su prestigio internacional tras un 2024 irregular. Sin embargo, la eliminación temprana en la edición 2024 del torneo, donde cayeron ante Columbus Crew, ha generado escepticismo sobre su capacidad para competir contra equipos de la MLS.
Los aficionados, que expresaron su frustración con memes y críticas tras la derrota ante Miami, esperan una reacción del equipo. La rivalidad con Tigres añade presión, ya que una derrota podría no solo eliminar al América, sino también dañar su moral de cara al Apertura 2025. Algunos fans han señalado la necesidad de ajustes tácticos, como reforzar la defensa y dar más minutos a jóvenes como Emilio Lara.
El desempeño de América en la Leagues Cup también está bajo el escrutinio por el contexto de la Liga MX, donde los equipos mexicanos han perdido terreno frente a la MLS en los últimos años. Mientras clubes como Pumas y Chivas han mostrado resultados mixtos en el torneo, América necesita demostrar que sigue siendo una potencia. Una victoria contundente contra Tigres podría cambiar la narrativa, pero una nueva derrota intensificaría las críticas.
En resumen, para avanzar, América debe vencer a Tigres en tiempo regular, preferiblemente por dos o más goles, y esperar que Inter Miami no sume más de tres puntos en su próximo partido. La tarea es complicada, pero no imposible, siempre que Jardine logre corregir los errores defensivos y aproveche el potencial ofensivo del equipo. Mientras los aficionados cruzan los dedos, el América enfrenta un momento definitorio en su temporada.
TAL VEZ TE INTERESE: Detienen a militar acusado del presunto feminicidio de su pareja
Con información de EL UNIVERSAL