¡Pobre perrito! Un trágico hecho ocurrido en Colombia ha generado indignación y tristeza en redes sociales: “Maxi”, un cachorro de tan solo año y medio de edad, murió por golpe de calor después de que el conductor de un autobús impidiera que viajara con sus dueños en la cabina, obligándolos a colocarlo en el maletero durante un viaje desde Maicao hacia Medellín.
El suceso ocurrió el pasado 19 de julio y se viralizó en redes luego de que los dueños compartieran un video denunciando lo sucedido y exigiendo justicia. Según narraron, “Maxi” había hecho el trayecto de ida —de Medellín a Maicao— sin ningún problema, viajando dentro de la cabina junto a la familia, con todos los requisitos legales cumplidos conforme a las políticas de transporte de la empresa Copetran.
¿Perrito muere por culpa del chofer?

Sin embargo, en el viaje de regreso, el conductor del autobús se negó a permitir que el perro subiera con ellos, pese a que le mostraron la documentación necesaria. Aseguran que el chofer actuó con prepotencia y obligó a que “Maxi” fuera colocado en el compartimento de equipaje.
TAL VEZ TE INTERESE: Major, el perrito que atiende una tienda y conquista las redes sociales
Los dueños relataron que, dos horas después de iniciar el trayecto, lograron revisar a “Maxi” durante una parada. En ese momento el perrito estaba consciente y tomó agua, aunque ya mostraba señales de incomodidad por el calor.
Pero dos horas y media más tarde, una pasajera alertó que el perrito no se veía bien. Al abrir el maletero, lo encontraron deshidratado y con signos evidentes de asfixia. Intentaron reanimarlo sin éxito y lo llevaron rápidamente a una veterinaria, donde se confirmó su fallecimiento por golpe de calor.
Copetran abre investigación interna
La empresa Copetran reconoció que se trató de un “error operativo” y anunció que se abrió una investigación interna para esclarecer responsabilidades. Mientras tanto, los dueños de “Maxi” piden que se haga justicia y que se sancione al conductor por su negligencia.

El caso ha generado una ola de solidaridad en redes sociales, donde miles de usuarios exigen mejoras urgentes en las políticas de transporte de mascotas y penas más severas para quienes vulneran los derechos de los animales.