Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Hoy la Tierra girará más rápido de lo normal ¿A qué se debe?

Expertos indican que la Tierra girará más rápido este 22 de julio ¿Por qué sucede esto?

Marina Rosales por Marina Rosales
julio 22, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
Hoy la Tierra girar más rápido de lo normal ¿A qué se debe?

Hoy la Tierra girar más rápido de lo normal ¿A qué se debe?

FacebookTwitter

Este 22 de julio, la Tierra girará más rápido y será el segundo día más corto del año, lo cuál podría provocar ajustes inéditos en la medición global del tiempo, algo jamás registrado en esta época. En Verás Noticias te contamos los detalles.

La Tierra rotará más rápido este 22 de julio

Space informó que este 22 de julio la Tierra girará más rápido , completando su rotación en 1.34 milisegundo menos que las tradicionales 24 horas.

¿Por qué el 22 de julio es el segundo día más corto jamás registrado?

Por ello, este martes se convertirá como el segundo día más corto desde que existen registros modernos.

Este dato, observado desde 1973, ha captado la atención de la comunidad científica ya que podría hacer que se necesite restar un segundo a los relojes atómicos alrededor del 2029, ajuste conocido como “segundo bisiesto negativo”, nunca implementado hasta la fecha.

¿Por qué el 22 de julio es el segundo día más corto jamás registrado?
De acuerdo con los registros del reloj atómico, la diferencia será imperceptible en la vida diaria, pero representa un hito para la medición del tiempo ya que desde que comenzaron los registros modernos, solo se había detectado un día corto en el año.

Expertos indican que este fenómeno se atribuye al equilibrio entre mareas solares y lunares, influyendo en la rotación planetaria.

A medida que la Luna se aleja de la Tierra, extrae parte de su energía rotacional, lo que alarga los días de forma gradual.

Sin embargo, en los últimos años, los científicos han detectado una aceleración de la rotación planetaria, lo que acorta los días y no se ajusta a los modelos oceánicos y atmosféricos actuales, generando debate acerca de las causas detrás de este cambio inesperado.

También se cree que esta aceleración se debe al derretimiento de hielos polares y la elevación del nivel del mar, aunque no son la causa principal.

Segun la hipótesis principal apunta a que el núcleo del planeta está ralentizando por la falta de líquidos, pero esta teoría todavía está a prueba.

Tal vez te interese:

Descubren un planeta similar a la Tierra con lluvia de cristal y atmósfera tóxica

Con información de Infobae

Etiquetas: CienciaTierra
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: caluroso con posibles lluvias

julio 23, 2025
¿Por qué el 22 de julio será uno de los días más breves en la historia de la Tierra?
Ciencia y Naturaleza

¿Por qué el 22 de julio será uno de los días más breves en la historia de la Tierra?

julio 21, 2025
Vigilan zona de baja presión en el Atlántico con 20% de probabilidad ciclónica
Ciencia y Naturaleza

Vigilan zona de baja presión en el Atlántico con 20% de probabilidad ciclónica

julio 21, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil