La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó que Xin Xin, la panda gigante del Zoológico de Chapultepec que recientemente cumplió 35 años, está atravesando lo que se considera la fase final de su vida. Este anuncio se realizó en una conferencia donde la titular, Julia Álvarez Icaza, destacó que aunque Xin Xin ha superado la esperanza de vida habitual de su especie —que oscila entre los 20 y 25 años—, su salud se encuentra bajo constante vigilancia y cuidados especializados.
Los costos y condiciones para albergar pandas en la CDMX
Álvarez Icaza también explicó que, desde 1984, China modificó su política respecto a los pandas: ahora todos los ejemplares disponibles en zoológicos extranjeros pertenecen al gobierno chino, y deben ser rentados, no donados. El costo actual de esta renta es de aproximadamente 1 millón de dólares al año, además de que se exige firmar, por lo menos, un contrato de arrendamiento de 10 años para contar con una pareja de pandas en exhibición. Además, los pandas solo pueden nacer en santuarios especializados en China, ya que ese país es el único autorizado para la reproducción de su especie.
Futuro incierto y política de conservación
Tras la declaración de Sedema, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que se evaluará el programa de conservación de Xin Xin y se analizará si es factible un nuevo convenio con China que permita la continuidad de la especie en México. Enfatizó que su permanencia debe justificarse con estudios o medidas que realmente valgan la pena desde una perspectiva de conservación, no solo como atracción pública .