A partir de 2026, el costo para tramitar una visa americana, para poder viajar a los Estados Unidos, podría superar los 8 mil pesos mexicanos, esto debido a una iniciativa promovida por el presidente Donald Trump que contempla la implementación de una nueva tarifa obligatoria denominada “Impuesto de Integridad de Visas”.
¿Cuánto costar la visa americana?
El pasado 4 de julio, el presidente Donald Trump promulgó su proyecto fiscal denominado One Big Beautiful Bill Act, el cual establece cambios en los costos de ciertos trámites de migración, entre ellos, la visa americana.
Por ello, el precio de la visa americana tendrá otro precio, justificado por un nuevo impuesto migratorio.
El documento señala que se aplicará a “cualquier extranjero al que se le haya emitido una visa de no inmigrante “, lo que significa un costo adicional.
De acuerdo con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (USCIS por sus siglas en inglés) confirmó la semana pasada que se cobrarán nuevas tarifas y darán a conocer próximamente los detalles.
“El USCIS pronto comenzará a cobrar nuevas tarifas para ciertas solicitudes de beneficios de inmigración. Proporcionaremos detalles sobre la implementación de estos cambios en las tarifas en los próximos días”, indicó en un comunicado de prensa.
La tarifa, también denominada “Cuota para la Integridad de las Visas”, fue integrada por legisladores republicanos del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, y tiene como objetivo “fomentar el comportamiento legal entre los extranjeros que visitan Estados Unidos”, según el documento legislativo.
Hasta el momento, el precio de la visa americana para turismo o negocios (B-1/B-2), tiene un costo de 185 dólares, lo que son 3 mil 700 pesos aproximadamente.
Sin embargo, con el impuesto migratorio adicional de 250 dólares establecido por la nueva orden, el pago total sería de 435 dólares lo que serían 8 mil 700 pesos aproximadamente.
Aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta en que comenzará a aplicarse, se espera que coincida con la realización de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que Estados Unidos organizará junto a México y Canadá.
Tampoco se ha detallado el mecanismo de cobro, ni si será responsabilidad del Departamento de Estado o del Departamento de Seguridad Interna.
@verasnewsmx #Mundo ♬ Inspirational – neozilla