Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Anomalía magnética crece en el Atlántico Sur y afecta a Argentina, advierte la NASA

Estudios recientes indican que esta anomalía no es estática. En los últimos años, ha comenzado a dividirse en dos focos de debilidad, incrementando su complejidad e incertidumbre en su evolución

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
julio 15, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
Anomalía magnética crece en el Atlántico Sur y afecta a Argentina, advierte la NASA

Anomalía magnética crece en el Atlántico Sur y afecta a Argentina, advierte la NASA

FacebookTwitter

Recientes alertas de la NASA indican que la Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS) —una región donde el campo magnético terrestre se debilita notablemente— no solo persiste, sino que muestra claras señales de expansión y desplazamiento hacia el oeste, afectando ahora partes del territorio argentino y otros países como Brasil, Bolivia y Paraguay. La zona debilitada actúa como un “bache geomagnético” que reduce la protección natural frente a partículas cósmicas.

¿Qué significa la expansión de la AMAS?

Estudios recientes indican que esta anomalía no es estática. En los últimos años, ha comenzado a dividirse en dos focos de debilidad, incrementando su complejidad e incertidumbre en su evolución. Además, se ha desplazado aproximadamente 20 kilómetros hacia el oeste, lo que implica que nuevas áreas quedan expuestas.

¿Cuál es su origen?

La causa de la anomalía se vincula a movimientos geodinámicos profundos, específicamente el desplazamiento de metales líquidos en el núcleo externo del planeta, que genera el campo magnético. En esta región, una masa densa bajo África podría deformar esos flujos, debilitando el campo en ciertas zonas..

Riesgos y repercusiones tecnológicas

Aunque no representa un peligro directo para la salud humana, la AMAS tiene efectos significativos en el ámbito tecnológico:

  • Satélites y sistemas orbitales que cruzan esta zona pueden registrar fallos electrónicos, pérdida de datos o interrupciones en sus funciones.
  • Las comunicaciones por radio, el GPS y los sistemas de navegación corren riesgo de presentar imprecisiones o cortes temporales.
  • Incluso la Estación Espacial Internacional ha enfrentado desconexiones durante tormentas solares al sobrevolar esta zona debilitada del campo magnético.

Respuestas científicas y tecnológicas

Frente a esta situación, agencias como NASA, los National Centers for Environmental Information (NCEI) y el British Geological Survey (BGS) intensifican el monitoreo constante mediante satélites como ICON y Swarm. Se desarrollan modelos y protocolos para proteger satélites, calibrar trayectorias y anticipar efectos con mayor precisión. Sin embargo, no existe actualmente una solución para revertir la anomalía; la única estrategia viable es la observación científica continua y la adaptación tecnológica.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿La Luna tiene letras? La NASA explica el curioso efecto visual que forma una X y una V

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: caluroso con posible lluvia

julio 16, 2025
Revelan imágenes más cercanas a la atmósfera del Sol
Ciencia y Naturaleza

Revelan imágenes más cercanas a la atmósfera del Sol

julio 15, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con lluvia

julio 15, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil