Bernardo Cueva, el entrenador mexicano especializado en jugadas a balón parado, está en el centro de la atención rumbo al Mundial de Clubes 2025, donde el Chelsea FC, bajo su influencia táctica, busca hacer historia. Cueva, quien se unió al equipo londinense en 2024 tras un exitoso paso por Brentford, ha revolucionado el enfoque de los Blues en tiros de esquina y faltas, un área que históricamente ha sido clave en torneos de eliminación directa.
Con el Mundial de Clubes, que se celebra en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio de 2025, Cueva tiene la oportunidad de consolidarse como un estratega de élite, llevando el nombre de México a un escenario global. Su trabajo, detallado en Total Football Analysis, ha sido elogiado por su precisión y creatividad, pero enfrenta el desafío de competir contra gigantes como Real Madrid y PSG.
El Mundial de Clubes 2025, con un formato ampliado de 32 equipos, será un escaparate único para Cueva. El Chelsea, clasificado como uno de los representantes europeos, enfrentará rivales como Al Hilal, Botafogo y Pachuca en la fase de grupos.
Cueva, de 37 años, ha implementado estrategias que aprovechan las jugadas a balón parado para desestabilizar defensas, como se vio en la temporada 2024-2025 de la Premier League, donde los Blues aumentaron su efectividad en corners en un 20%, según Total Football Analysis. Su enfoque, que incluye cruces inswinging al borde del área chica, busca explotar espacios poco convencionales, engañando a las defensas zonales. En X, los fans han destacado su impacto, aunque algunos cuestionan si su especialización será suficiente en un torneo tan competitivo.
TAL VEZ TE INTERESE: Alfredo Olivas y Julión Álvarez en Carnaval de Mazatlán: ¿Qué cuestan los boletos?
Cueva comenzó su carrera en México, trabajando con clubes como Pachuca antes de emigrar a Europa. Su paso por Brentford, donde desarrolló rutinas innovadoras para jugadores como Bryan Mbeumo, lo catapultó al radar de los grandes clubes. En Chelsea, ha trabajado bajo la dirección de Enzo Maresca, adaptando su filosofía a un equipo con estrellas como Cole Palmer y Moisés Caicedo. Su estrategia de targeting al far-post con cruces moderados, en lugar de los tradicionales al poste cercano, ha sorprendido a rivales en la Premier League, según Total Football Analysis. Sin embargo, en X, algunos aficionados mexicanos temen que su éxito en Europa lo aleje del futbol mexicano, donde podría contribuir al desarrollo táctico de la Liga MX.
El Mundial de Clubes representa un desafío único para Cueva, ya que las jugadas a balón parado son un factor decisivo en partidos de alta presión. El Chelsea enfrentará a Pachuca, un equipo mexicano conocido por su disciplina táctica, lo que añade un toque personal para Cueva. En AS USA, se destaca que Pachuca, dirigido por Jimmy Lozano, ha adoptado un estilo ofensivo con un 4-3-3 que podría vulnerar las defensas europeas, pero Cueva podría contrarrestarlo con sus esquemas de balón parado. En X, los fans mexicanos celebran esta “batalla táctica” entre compatriotas, aunque algunos critican la falta de reconocimiento a Cueva en México comparado con su prestigio en Inglaterra.
La preparación de Cueva para el torneo ha incluido análisis exhaustivos de rivales como PSG y Real Madrid, cuyos entrenadores, Luis Enrique y Carlo Ancelotti, son conocidos por su atención al detalle en jugadas a balón parado. En Total Football Analysis, se describe cómo Cueva utiliza simulaciones digitales para anticipar las zonas defensivas de los oponentes, ajustando la trayectoria de los balones para maximizar las oportunidades de gol. Este enfoque científico, combinado con su creatividad, lo ha convertido en un activo valioso para el Chelsea. Sin embargo, en X, algunos analistas advierten que la presión del torneo podría exponer cualquier error en sus estrategias, especialmente contra equipos con defensas robustas.
El impacto de Cueva trasciende lo deportivo, ya que su éxito representa un hito para los entrenadores mexicanos en el escenario global. México ha exportado pocos estrategas al futbol europeo, y Cueva, originario de la Ciudad de México, es una excepción notable. Su formación en análisis de datos y táctica, combinada con su experiencia en la Liga MX, le ha dado una perspectiva única que resuena con entrenadores modernos como Pep Guardiola. En X, los usuarios han compartido publicaciones elogiando su trayectoria, pero también piden mayor apoyo a talentos mexicanos en el extranjero, criticando la falta de oportunidades en la Liga MX para estrategas innovadores.
El Chelsea llega al Mundial de Clubes con expectativas altas, pero también con desafíos. La temporada 2024-2025 de la Premier League mostró altibajos, con el equipo luchando por el título frente a Arsenal y Manchester City. Cueva, según AS USA, ha sido clave para mantener al equipo competitivo en momentos cruciales, especialmente en partidos cerrados donde los goles de balón parado marcaron la diferencia. Sin embargo, la salida de figuras como Thiago Silva podría limitar la ejecución de sus estrategias, ya que jugadores con experiencia en el área son esenciales para su sistema. En X, los fans debaten si el Chelsea dependerá demasiado de Cueva en el torneo.
El contexto del Mundial de Clubes añade presión a Cueva. El torneo, que se juega en un momento inusual del calendario (junio-julio), requiere una preparación física y táctica impecable. En AS USA, se menciona que equipos como Atlético Madrid y Botafogo, rivales potenciales del Chelsea, han enfrentado problemas de adaptación al calendario, lo que podría darle una ventaja a Cueva si aprovecha las jugadas a balón parado. Sin embargo, en X, algunos usuarios cuestionan si su enfoque especializado será suficiente contra equipos con estilos de juego más dinámicos, como el PSG de Luis Enrique.
El legado de Cueva en el Mundial de Clubes dependerá de los resultados del Chelsea. Un título no solo consolidaría su reputación, sino que también abriría puertas para otros entrenadores mexicanos en Europa. En X, los aficionados han compartido memes y mensajes de apoyo, destacando su papel como un “orgullo mexicano”. Sin embargo, algunos críticos señalan que su enfoque en jugadas a balón parado podría ser limitado si los rivales adaptan sus defensas, un riesgo que Cueva deberá mitigar con innovaciones tácticas. La comunidad espera que su trabajo inspire a una nueva generación de estrategas en México.
TAL VEZ TE INTERESE: ¿De qué se trata? Predicción prevé nuevo conflicto entre Luis Miguel y Aracely Arámbula
Con información de EL UNIVERSAL