Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

México avanza en control del gusano barrenador y busca reactivar exportaciones de ganado

Tras el inesperado cierre de la frontera norte el 11 de mayo, debido a un brote de gusano barrenador, México y Estados Unidos desarrollaron en conjunto un protocolo sanitario

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
julio 3, 2025
en México y el Mundo
0
FacebookTwitter

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) del gobierno mexicano ha anunciado que las labores para combatir el gusano barrenador del ganado avanzan de manera exitosa, lo que allana el camino para acelerar la reapertura de la frontera sur de Estados Unidos a la importación de ganado mexicano.

Cronología y mecanismo de reapertura

Tras el inesperado cierre de la frontera norte el 11 de mayo, debido a un brote de gusano barrenador, México y Estados Unidos desarrollaron en conjunto un protocolo sanitario. Este incluye inspecciones técnicas coordinadas y el intensivo uso de moscas estériles liberadas regularmente para interrumpir la reproducción de la plaga. De acuerdo con las autoridades sanitarias, Sedenasica ha liberado aproximadamente 2 mil millones de moscas estériles, apoyadas por el programa del USDA en una planta ubicada en Panamá.

La reapertura será gradual; el primer cruce de ganado hacia Douglas, Arizona, está previsto para el 7 de julio, seguido de otros puertos en julio y agosto, según ratificaron las autoridades mexicanas y estadounidenses.

Estrategia integral: vigilancias y regionalización

Francisco Javier Calderón Elizalde, director general de Senasica, remarcó que la estrategia para contener la plaga es “integral”, ya que no basta con la liberación de moscas estériles: también han implementado rastreo regular del ganado, tratamientos en sitio y protocolos operativos diferenciados por región –sur, centro y norte– para evaluar riesgos de manera puntual.

Además, anunció que el 1 de julio comenzó la construcción de una planta en Chiapas destinada a producir entre 60 y 100 millones de pupas estériles al año, lo que permitirá reforzar los esfuerzos actuales.

Impacto numérico de la plaga

Desde el primer registro del brote, en noviembre de 2024, se han detectado cerca de 3 000 casos en animales; actualmente, entre 260 y 270 siguen activos, todos con lesiones recientes. No se han reportado muertes de ganado, y los productores están siendo capacitados para identificar y atender los casos oportunamente.

Alcance humano y ambiental

Aunque el gusano barrenador también puede afectar a humanos, los casos en personas siguen siendo pocos y están concentrados en Chiapas y Campeche, sin que generen un riesgo mayor. La Secretaría de Salud ha confirmado casos que han requerido hospitalización, mayoritariamente en zonas rurales con contacto directo con animales infectados.

Cooperación binacional y respaldo internacional

Además del respaldo técnico del USDA —incluida la operación de brigadas conjuntas y la liberación de moscas estériles desde una planta estadounidense en Panamá—, Estados Unidos anunció una inversión de 21 millones de dólares para modernizar la planta de moscas estériles en Metapa de Domínguez, Chiapas, y construir otra en Texas, con miras a reforzar las defensas contra la plaga.

El IICA, junto con la FAO y otras agencias, destaca la importancia de un plan coordinado continental para erradicar la plaga, sugiriendo que este tipo de crisis requiere un enfoque multilateral y bien financiado.

Difusión gradual de exportaciones y próximos pasos

En resumen, gracias a la implementación de un plan sanitario robusto —que combina liberación de moscas estériles, monitoreo regionalizado, capacitación ganadera y modernización de infraestructura— México está en condiciones de acelerar la reapertura de la frontera sur de EE. UU. y reactivar sus exportaciones de ganado, sin arriesgar la seguridad zoosanitaria.

TAL VEZ TE INTERESE:

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Conoce la historia de Xin Xin, la única panda gigante mexicana que aún vive
México y el Mundo

Conoce la historia de Xin Xin, la única panda gigante mexicana que aún vive

julio 3, 2025
Filtran video de la detención de Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles
México y el Mundo

Filtran video de la detención de Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles

julio 3, 2025
“Droga zombi” se propaga en México y América Latina, alerta la ONU
México y el Mundo

“Droga zombi” se propaga en México y América Latina, alerta la ONU

julio 3, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil