Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

China reduce emisiones de CO₂ gracias a energías limpias, pese al aumento en la demanda energética

China ha logrado una reducción significativa en sus emisiones de dióxido de carbono (CO₂), a pesar de un incremento en la demanda energética

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
mayo 26, 2025
en México y el Mundo
0
China reduce emisiones de CO₂ gracias a energías limpias, pese al aumento en la demanda energética

China reduce emisiones de CO₂ gracias a energías limpias, pese al aumento en la demanda energética

FacebookTwitter

En un contexto global marcado por desafíos medioambientales, China ha logrado una reducción significativa en sus emisiones de dióxido de carbono (CO₂), a pesar de un incremento en la demanda energética. Según un estudio de Carbon Brief, las emisiones de CO₂ del país disminuyeron un 1,6% interanual en el primer trimestre de 2025 y un 1% en los últimos 12 meses. Este descenso se atribuye directamente al aumento en la capacidad de generación de energías renovables, como la solar, eólica y nuclear.

Transición Energética y Sustitución de Combustibles Fósiles

El informe destaca que, por primera vez, la reducción de emisiones no está vinculada a una desaceleración económica, sino a un cambio estructural en la matriz energética del país. La nueva capacidad instalada de energías limpias ha sido suficiente para disminuir la producción de energía basada en carbón, incluso en un contexto de creciente demanda energética. Este cambio marca un hito en la transición energética de China, demostrando que es posible desvincular el crecimiento económico del aumento en las emisiones de gases de efecto invernadero.

China: Principal Emisor y Líder en Energías Renovables

A pesar de ser el mayor emisor global de CO₂, responsable del 30% de las emisiones mundiales, China también se ha consolidado como líder en la producción y exportación de tecnologías de energías renovables. El país ha duplicado su capacidad de generación eólica y solar en comparación con el resto del mundo, según datos de Global Energy Monitor. Además, es el principal exportador de paneles solares y turbinas eólicas, lo que refuerza su posición en el mercado global de energías limpias.

Compromisos Políticos y Estructurales hacia la Neutralidad de Carbono

El gobierno chino ha establecido como objetivo alcanzar el pico de emisiones de carbono antes de 2030 y lograr la neutralidad de carbono para 2060. Estos compromisos están respaldados por políticas públicas que fomentan la inversión en energías renovables y la reducción de emisiones en sectores industriales clave. La visión de “Civilización Ecológica” promovida por el presidente Xi Jinping ha sido fundamental para integrar la sostenibilidad ambiental en la agenda nacional.

Desafíos y perspectivas futuras

A pesar de los avances, el estudio advierte que las emisiones de CO₂ de China se mantienen solo un 1% por debajo del último máximo histórico, lo que implica que cualquier aumento en la demanda energética podría revertir la tendencia actual. Factores como el bajo nivel de agua, que afecta la generación hidroeléctrica, podrían influir en las emisiones en el corto plazo. Sin embargo, el impulso gubernamental y la expansión continua de las energías limpias ofrecen una perspectiva optimista para la consolidación de una economía baja en carbono.

TAL VEZ TE INTERESE: Estados Unidos y China acuerdan reducir aranceles durante 90 días

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Renuncian más de 200 jueces a candidatura para la elección judicial
México y el Mundo

Renuncian más de 200 jueces a candidatura para la elección judicial

mayo 28, 2025
Así protestan estudiantes por plan de Trump contra Universidad de Harvard
México y el Mundo

Así protestan estudiantes por plan de Trump contra Universidad de Harvard

mayo 28, 2025
Explosión en planta química de China deja 5 muertos y muchos heridos 
México y el Mundo

Explosión en planta química de China deja 5 muertos y muchos heridos 

mayo 27, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil