Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Ley de Propinas 2025: ¿Qué dice y cómo afecta a meseros, repartidores y personal de servicio?

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales de millones de trabajadores en México, el Congreso ha aprobado una reforma significativa a la Ley Federal del Trabajo, conocida como la "Ley de Propinas 2025"

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
mayo 13, 2025
en México y el Mundo
0
Ley de Propinas 2025: ¿Qué dice y cómo afecta a meseros, repartidores y personal de servicio?

Ley de Propinas 2025: ¿Qué dice y cómo afecta a meseros, repartidores y personal de servicio?

FacebookTwitter

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales de millones de trabajadores en México, el Congreso ha aprobado una reforma significativa a la Ley Federal del Trabajo, conocida como la “Ley de Propinas 2025”. Esta legislación busca garantizar que empleados de sectores como la hostelería, restauración y estaciones de servicio reciban un salario base justo y que las propinas sean distribuidas equitativamente entre ellos, sin interferencia de los empleadores.

Principales aspectos de la nueva legislación

La reforma establece que las propinas son una gratificación voluntaria por parte del cliente y, por lo tanto, no deben ser consideradas como parte del salario base del trabajador. Esto implica que los empleadores están obligados a pagar al menos el salario mínimo establecido por la ley, independientemente de las propinas que el empleado pueda recibir.

Además, la ley prohíbe que los patrones retengan, dispongan o participen en la distribución de las propinas. La asignación de estas gratificaciones deberá ser realizada exclusivamente por los trabajadores que las generen, basándose en criterios de tiempo y actividad laboral. Esta medida busca eliminar prácticas abusivas donde los empleadores se apropiaban de una parte de las propinas o las utilizaban para cubrir gastos operativos.

Impacto en los trabajadores del sector

La implementación de esta ley beneficiará a aproximadamente 1.7 millones de trabajadores en México que dependen en gran medida de las propinas para complementar sus ingresos. Historias como la de Alejandro, un joven de 25 años que trabaja en una gasolinera sin salario fijo, ilustran la precariedad laboral existente. En su caso, sus ingresos dependen completamente de las propinas que los clientes decidan darle, lo que genera una incertidumbre económica constante.

Asimismo, casos como el de Ramona, una mesera en un bar de Ciudad de México, evidencian prácticas laborales injustas donde se les descontaba un porcentaje de las ventas, independientemente de si recibían propinas o no. Estas situaciones reflejan la necesidad de una regulación que proteja los derechos laborales de estos trabajadores.

Reacciones y desafíos en la implementación de la Ley de Propinas

La reforma ha sido bien recibida por organizaciones defensoras de los derechos laborales, que la consideran un paso importante hacia la dignificación del trabajo en el sector servicios. Sin embargo, también ha generado preocupación entre algunos empresarios, quienes temen que la obligación de pagar un salario base y no participar en las propinas pueda afectar la rentabilidad de sus negocios.

Expertos como María Casanova, del Centro de Reflexión y Acción Laboral, enfatizan la importancia de una implementación efectiva de la ley. Destacan la necesidad de que los trabajadores estén informados sobre sus derechos y de que existan mecanismos de supervisión y sanción para garantizar el cumplimiento de la normativa.

La “Ley de Propinas 2025” representa un avance significativo en la protección de los derechos laborales de los trabajadores del sector servicios en México. Al establecer que las propinas son una gratificación adicional y no un sustituto del salario, y al prohibir la participación de los empleadores en su distribución, la ley busca erradicar prácticas abusivas y garantizar una remuneración justa para millones de trabajadores. Su éxito dependerá de una implementación efectiva y de la colaboración entre autoridades, empleadores y empleados para asegurar su cumplimiento.

TAL VEZ TE INTERESE: Así es la precariedad laboral en el sector turístico, según la OCDE

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Cybertruck se accidenta y deja una persona lesionada en Toluca
México y el Mundo

Cybertruck se accidenta y deja una persona lesionada en Toluca

mayo 13, 2025
Muere José Mujica, expresidente de Uruguay a los 89 años 
México y el Mundo

Muere José Mujica, expresidente de Uruguay a los 89 años 

mayo 13, 2025
Mexicano de 10 años clasifica a competencia internacional de matemáticas en Singapur
México y el Mundo

Mexicano de 10 años clasifica a competencia internacional de matemáticas en Singapur

mayo 13, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil