Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Qué es la microluna y cuándo se podrá ver en mayo 2025?

En este mes de mayo de 2025, los entusiastas de la astronomía y los observadores del cielo nocturno tendrán la oportunidad de presenciar un evento celestial poco común: la microluna

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
mayo 7, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
¿Qué es la microluna y cuándo se podrá ver en mayo 2025?

¿Qué es la microluna y cuándo se podrá ver en mayo 2025?

FacebookTwitter

En este mes de mayo de 2025, los entusiastas de la astronomía y los observadores del cielo nocturno tendrán la oportunidad de presenciar un evento celestial poco común: la microluna. Este fenómeno coincide con la Luna llena de flores, ofreciendo un espectáculo singular en el firmamento.

¿Qué es una microluna?

La microluna ocurre cuando la Luna llena o nueva coincide con el apogeo, el punto más alejado de su órbita alrededor de la Tierra, situándose aproximadamente a 405,000 kilómetros de nuestro planeta. En contraste, el perigeo es el punto más cercano, a unos 360,000 kilómetros, mientras que la distancia media entre la Tierra y la Luna es de alrededor de 382,500 kilómetros.

Desde una perspectiva visual, una Luna llena en apogeo —es decir, una microluna— puede parecer entre un 5.9% y un 6.9% más pequeña que una Luna llena promedio, y hasta un 14.1% más pequeña que una superluna, que ocurre cuando la Luna llena coincide con el perigeo. Aunque estas diferencias no son fácilmente perceptibles a simple vista, los observadores más atentos suelen notarlas.

¿Cuándo y cómo observarla?

Este fenómeno será visible sin necesidad de instrumentos especiales desde cualquier lugar del mundo. El punto máximo de la microluna se alcanzará el 12 de mayo de 2025 a las 16:56 GMT. En horarios locales, esto corresponde a las 13:56 en Argentina, 10:56 en México y 11:56 en Colombia. Sin embargo, su belleza podrá disfrutarse tanto la noche anterior como la posterior.

Durante aproximadamente tres días, la Luna se mostrará casi completamente iluminada. Aunque no cambia de color debido a su nombre, cuando aparece cerca del horizonte puede lucir tonos amarillos o anaranjados, producto de la forma en que la atmósfera dispersa la luz solar.

Impacto en las mareas

En cuanto a su impacto en las mareas, una microluna genera un efecto algo más leve: las variaciones del nivel del mar son unos 5 centímetros menores que las provocadas por las mareas más fuertes, conocidas como mareas vivas apogeicas.

Origen del nombre “Luna de flores”

Este plenilunio recibe su nombre de las tribus algonquinas, que lo asociaban con el momento del año en que las flores comenzaban a cubrir los campos, marcando el auge de la primavera en el hemisferio norte. En otras tradiciones, como la inglesa, también se la conocía como la “luna de leche”, en referencia a costumbres agrícolas de la Edad Media.

TAL VEZ TE INTERESE: Luna de Flores iluminará el cielo de México en mayo 2025

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Océano Atlántico Temporada de Huracanes
Ciencia y Naturaleza

Océano Atlántico tendría entre 13 y 17 ciclones en Temporada de Huracanes 2025

mayo 8, 2025
Google lanza Gemini 2.5 Pro I/O, su modelo de IA para programación
Ciencia y Naturaleza

Google lanza Gemini 2.5 Pro I/O, su modelo de IA para programación

mayo 8, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Ambiente extremadamente caluroso

mayo 8, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil