La muerte del Papa Francisco a la edad de 88 años ha consternado al mundo, luego de dicha noticia se ha revelado la causa del máximo jerarca de la Iglesia Católica.
Lo que han dicho es que el Papa Francisco falleció por un ictus cerebral (también conocido como accidente cerebrovascular o derrame cerebral) que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según informó el Vaticano en su parte de defunción.
El documento en el que se señala las causas de la muerte del jerarca de la Iglesia Católica fue firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, certifica que la muerte se produjo a las 7:35 horas locales del 21 de abril en su apartamento, la residencia vaticana Casa Santa Marta.
TAL VEZ TE INTERESE: Papa Francisco y los cambios que hizo en la Iglesia Católica
Jorge Bergoglio ha fallecido luego de poco más de dos meses sufriendo inconvenientes respiratorios que provocaron que pasará 38 días en el hospital Gemelli de Roma.
Muerte del Papa Francisco por ictus cerebral
La muerte del Papa Francisco se debió por un ictus cerebral (accidente cerebrovascular o derrame cerebral).
Además señalar que el mandatario católico igualmente padecía una insuficiencia respiratoria aguda por una neumonía bilateral microbiótica, así como una bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes.
Una de sus peticiones de Francisco fue el ser enterrado en la capilla en la basílica romana de Santa María la Mayor y en una tumba sencilla.
“Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el documento adjunto. El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”, se lee en el testamento publicado hoy tras su muerte a los 88 años.