Un equipo de geólogos mexicanos y canadienses anunció el descubrimiento del yacimiento de oro más grande jamás registrado, ubicado en la Sierra Madre Occidental entre los estados de Chihuahua y Sonora. Las reservas estimadas superan las 2,400 toneladas.
TAL VEZ TE INTERESE: Mensaje del Director General del IMSS sobre incidente en Hospital de Playa del Carmen
El depósito, bautizado como “Proyecto Aureus”, contiene vetas con concentraciones récord de 18 gramos de oro por tonelada de material, triplicando el promedio de minas actuales. Su valor bruto se estima en más de $150 mil millones de dólares.
El descubrimiento se logró combinando:
– Tecnología satelital de última generación
– Análisis geoquímicos avanzados
– Conocimiento ancestral de comunidades locales
Según la Secretaría de Economía, este hallazgo podría:
– Generar 15,000 empleos directos
– Duplicar la producción nacional de oro
– Atraer $7 mil millones en inversión extranjera
Las comunidades rarámuri de la zona ya firmaron un acuerdo histórico para recibir el 5% de regalías, estableciendo un precedente en minería sustentable. Se crearán fondos especiales para educación y preservación ecológica.
TAL VEZ TE INTERESE: FGE Quintana Roo colaborará con FGR para esclarecer lo ocurrido en IMSS de Playa del Carmen
Expertos advierten que la explotación requerirá estrictos controles ambientales. La minera canadiense Lundin Gold liderará el proyecto aplicando tecnologías de extracción limpia que reducen 90% el uso de cianuro.
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que los beneficios se destinarán a programas sociales, siguiendo el modelo de la reforma energética. “Este es el pueblo encontrando su riqueza”, declaró.
Con información de: El Universal