Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Qué significa Cancún en lengua maya? Descubre el origen y la historia del nombre

Pocos saben que detrás de su nombre se esconde un profundo significado de origen maya ¿Te has preguntado alguna vez qué significa?

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
abril 8, 2025
en Historia y Cultura, Cancún y Quintana Roo
0
¿Qué significa Cancún en lengua maya? Descubre el origen y la historia del nombre

¿Qué significa Cancún en lengua maya? Descubre el origen y la historia del nombre

FacebookTwitter

Cancún es uno de los destinos turísticos más famosos de México y del mundo, conocido por sus playas de arena blanca, sus aguas turquesa y su vibrante vida nocturna. Sin embargo, pocos saben que detrás de su nombre se esconde un profundo significado de origen maya. ¿Te has preguntado alguna vez qué significa la palabra “Cancún” en lengua maya? Aquí te lo contamos.

¿Cuál es el origen del nombre Cancún?

La palabra Cancún proviene del maya “Kaank’uun” o “Kaan Kun”, cuya traducción ha generado diversas interpretaciones a lo largo del tiempo. Según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la versión más aceptada es “nido de serpientes”, compuesta por kaan que significa “serpiente” y kun que puede interpretarse como “olla” o “nido”.

Otra interpretación menos común, pero también documentada, es “olla o lugar de serpientes doradas”, haciendo referencia a las serpientes que habitaban la región en tiempos antiguos y al tono dorado que podía apreciarse durante el amanecer en las lagunas de la zona.

El significado simbólico del nombre

En la cosmovisión maya, las serpientes tenían un valor sagrado. No se trataba solo de reptiles, sino de símbolos de sabiduría, poder y transformación espiritual. Recordemos que para los antiguos mayas, la figura de la serpiente estaba vinculada a importantes deidades como Kukulkán, la serpiente emplumada.

Por ello, el hecho de que el nombre original de Cancún se relacione con serpientes no es algo negativo, sino todo lo contrario: habla de un lugar de gran energía, relevancia espiritual y conexión con la naturaleza.

De nido de serpientes a paraíso turístico

Antes de convertirse en un polo turístico de clase mundial, Cancún era una isla prácticamente deshabitada con selva, manglares y vestigios arqueológicos. En la década de los 70, el gobierno mexicano, a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), impulsó su desarrollo como parte de un proyecto estratégico para promover el turismo en el Caribe mexicano.

Desde entonces, Cancún ha crecido exponencialmente, transformándose en una ciudad moderna que, sin embargo, sigue conservando rastros de su historia y herencia maya, especialmente en sus zonas arqueológicas como El Rey y El Meco, así como en el uso de nombres mayas en muchas de sus calles y colonias.

¿Por qué es importante conocer el significado de Cancún?

Comprender el significado de Cancún en maya no solo enriquece nuestro conocimiento histórico y cultural, sino que también nos permite valorar el legado de los pueblos originarios. Además, es una forma de preservar la identidad maya en una ciudad que, aunque moderna y globalizada, está construida sobre un territorio lleno de historia ancestral.

Curiosidades sobre Cancún y su nombre

  • Pronunciación original: La forma correcta en maya sería algo como Kaank’uun, con una entonación muy distinta a la que usamos hoy en español.

  • Primeras apariciones del nombre: El topónimo aparece en mapas antiguos del siglo XVIII, aunque la zona no fue habitada de forma permanente hasta el siglo XX.

  • Nombre alternativo: Algunas fuentes mencionan que en documentos coloniales se usaba la forma “Cancúm”.

Saber qué significa la palabra Cancún en maya nos conecta con el pasado, con la riqueza cultural del sureste mexicano y con la visión de mundo de una de las civilizaciones más fascinantes de Mesoamérica. Así que la próxima vez que visites este paraíso, recuerda que estás pisando el ancestral nido de serpientes, un lugar lleno de historia, mitología y significado.

TAL VEZ TE INTERESE: Lugares icónicos de Cancún al estilo Studio Ghibli

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

“Los niños de la selva: memorias scouts del primer Cancún”
Cancún y Quintana Roo

“Los niños de la selva: memorias scouts del primer Cancún”

agosto 1, 2025
Isla Mujeres celebra 175 años con Fiestas de Fundación (CARTELERA)
Cancún y Quintana Roo

Isla Mujeres celebra 175 años con Fiestas de Fundación (CARTELERA)

agosto 1, 2025
Punta Mosquito: El paraíso escondido de Holbox que debes descubrir
Cancún y Quintana Roo

Punta Mosquito: El paraíso escondido de Holbox que debes descubrir

agosto 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil