La red social de Elon Musk, X, que hasta hace algún tiempo era conocida como Twitter, se ha convertido en un espacio inundado por interacciones con Grok, la inteligencia artificial integrada a la plataforma. Este chatbot, desarrollado por la empresa xAI, responde preguntas con comentarios sencillos y ha generado todo tipo de reacciones entre los usuarios.
A finales de 2024, Grok presumía de un potente modelo de generación de imágenes que permitía crear fotografías, incluso con políticos influyentes y figuras famosas, algo que otras plataformas restringen por políticas de uso y ética. Ahora, la tendencia en X ha evolucionado hacia usuarios, e incluso mandatarios, haciendo preguntas a la IA con la intención de reafirmar posturas establecidas.
Grok y la interacción con los políticos

Uno de los casos más virales ha sido el del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien le preguntó a este chatbot quién es el mandatario más popular del mundo. La IA respondió “Sheinbaum”, en referencia a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lo que generó una ola de reacciones en redes sociales.
TAL VEZ TE INTERESE: Madre buscadora pregunta a Grok cómo debe llamarse lo del caso “Rancho Teuchitlán” e impacta su respuesta
En Ecuador, usuarios también han interactuado con Grok para obtener descripciones o historias sobre políticos como Rafael Correa y los candidatos presidenciales Luisa González y Daniel Noboa. Esto ha llevado a debates sobre la fiabilidad de la información que proporciona la IA y su impacto en la opinión pública.
¿Cómo interactuar con Grok en X?
Existen diversas formas de interactuar con este chatbot dentro de la plataforma X:
- A través de la app o la web de X, haciendo clic en el logo que se asemeja a la letra “O”.
- Mencionando al bot con @grok en los comentarios de una publicación.
- Sin necesidad de una suscripción paga, cualquier usuario puede acceder a esta función.
Además de responder preguntas, Grok puede procesar archivos, editar imágenes y generar reportes con datos extraídos de diversas fuentes. A diferencia de otras IA de código abierto como DeepSeek, Qwen o Mistral, Grok no tiene su código disponible públicamente. Sin embargo, muestra las fuentes de información consultadas, incluyendo medios de comunicación y publicaciones en X.
A pesar de su utilidad, es importante recordar que los modelos de inteligencia artificial pueden “alucinar”, es decir, generar información falsa cuando no encuentran respuestas verificadas. Mientras otras plataformas como ChatGPT o Gemini advierten sobre este riesgo, este chatbot no muestra una alerta visible, por lo que los usuarios deben contrastar y verificar la información antes de darla por cierta.
TAL VEZ TE INTERESE: ¿Quién es el presidente más popular? Esto le responde Grok a Nayib Bukele