Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

El “Comal de Fuego” tendrá su primer festival en Comala el próximo mayo

Comal de Fuego será el primer festival gastronómico que celebra la cocina tradicional mexicana en Comala

Alberto Herrera por Alberto Herrera
marzo 20, 2025
en Viajes y Gastronomía, Historia y Cultura
0
El “Comal de Fuego” tendrá su primer festival en Comala el próximo mayo
FacebookTwitter

La riqueza de la gastronomía mexicana se reunirá en la primera edición del festival “Comal de Fuego”, un evento culinario que congregará a 28 cocineras tradicionales de todo el país. 

Este festival busca destacar los aromas, colores y sabores de platillos típicos, permitiendo a los asistentes disfrutar de una experiencia única que combina historia, cultura y tradición.

Festival “Comal de Fuego” con sabor y tradición

El Comal de Fuego tendrá su primer festival en Comala el próximo mayo
El Comal de Fuego tendrá su primer festival en Comala el próximo mayo

El festival se llevará a cabo en Comala, Colima, un Pueblo Mágico ubicado a tan solo 20 minutos de la capital del estado y a poco más de dos horas de Guadalajara. Este destino es conocido por su encanto colonial, sus calles llenas de historia y su cercanía con el imponente Volcán de Fuego. 

TAL VEZ TE INTERESE: Festival Pa’l Norte 2025: Cartel de impacto y sorpresas para los fans

485730946 1108201704683824 3690107294183934238 n

Además, la reciente popularidad de la novela “Pedro Páramo” de Juan Rulfo, que inspiró una producción en Netflix, ha atraído a un mayor número de visitantes interesados en conocer más sobre la región.

Sabores que cuentan historias en Comala 

El “Comal de Fuego” tendrá su primer festival en Comala el próximo mayo
El “Comal de Fuego” tendrá su primer festival en Comala el próximo mayo

Los asistentes al festival podrán deleitarse con una amplia variedad de platillos tradicionales de Comala, entre los que destacan el tatemado, las enchiladas dulces y los tamales. Además, podrán disfrutar de una selección de productos artesanales como quesos, café, dulces típicos y el famoso ponche de frutas, característico de la región.

El evento también incluirá actividades para toda la familia, permitiendo que tanto locales como turistas se sumerjan en la riqueza culinaria de distintas regiones de México. La cocina tradicional de Comala ha sido preservada a lo largo de generaciones, consolidando su reputación como uno de los destinos gastronómicos más importantes del país.

“Comala, el pueblo blanco de América, es reconocido por su riqueza gastronómica, donde la cocina tradicional se ha mantenido viva a través de generaciones. Sus platillos emblemáticos, como el tatemado y los ponches de frutas, han convertido a este Pueblo Mágico en las faldas del Volcán de Fuego en un referente culinario en México”, se destaca en el sitio web de Comala.

El Comal de Fuego tendrá su primer festival en Comala el próximo mayo
El Comal de Fuego tendrá su primer festival en Comala el próximo mayo

Con este festival, Comala se consolida como un punto de encuentro para la cultura y la gastronomía mexicana, ofreciendo una experiencia que va más allá del paladar y conecta con la historia y tradición de nuestro país.

TAL VEZ TE INTERESE: Fechas del Festival del Taco de Playa del Carmen

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Zona Arqueológica Chicanná
Viajes y Gastronomía

Zona Arqueológica Chicanná, también conocida como La Casa de la Boca de la Serpiente

mayo 15, 2025
Gran Museo Egipcio
Historia y Cultura

Gran Museo Egipcio listo para su inauguración

mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil