Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Cuándo es el Equinoccio de Primavera 2025?

El equinoccio de primavera es un fenómeno astronómico que marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte y del otoño en el hemisferio sur.

Miguel por Miguel
marzo 14, 2025
en Historia y Cultura
0
¿Cuándo es el Equinoccio de Primavera 2025?

¿Cuándo es el Equinoccio de Primavera 2025?

FacebookTwitter

El equinoccio de primavera es un fenómeno astronómico que marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte y del otoño en el hemisferio sur. Este evento ocurre cuando el Sol se encuentra exactamente sobre el ecuador terrestre, lo que provoca que el día y la noche tengan aproximadamente la misma duración en todo el mundo.​

Fecha y hora del equinoccio de primavera 2025

En 2025, el equinoccio de primavera ocurrirá el 20 de marzo a las 03:01 horas, tiempo del centro de México. Este momento marca el paso del invierno a la primavera, trayendo consigo días más largos y temperaturas más cálidas.​

equinoccio crop1521688468331.jpg 1902800913

Significado cultural y celebraciones

A lo largo de la historia, diversas culturas han otorgado al equinoccio de primavera un significado especial. Por ejemplo, en la antigua Mesoamérica, los mayas y los mexicas realizaban ceremonias y construcciones arquitectónicas alineadas con este evento. En la actualidad, miles de personas se congregan en sitios arqueológicos como Chichén Itzá y Teotihuacán para presenciar fenómenos de luz y sombra que ocurren durante el equinoccio.

Tal vez te interese: Descubre la Zona Arqueológica de Muyil, con importantes edificios de estilo Petén

​

Fenómenos naturales asociados

Durante el equinoccio, el Sol sale exactamente por el este y se oculta por el oeste, lo que resulta en una duración casi igual del día y la noche. Este equilibrio de luz y oscuridad simboliza renovación y equilibrio en muchas tradiciones.

b1c75ce93299f6cd59d94e15b38396f237d85eddw​

Impacto en la naturaleza

La llegada de la primavera trae consigo una serie de cambios en el entorno natural. Las plantas comienzan a florecer, los animales salen de la hibernación y se inicia la temporada de reproducción para muchas especies. Es un período de renacimiento y crecimiento en la naturaleza.​

Equinoccio y solsticio: diferencias clave

Es importante no confundir el equinoccio con el solsticio. Mientras que el equinoccio ocurre cuando el Sol está directamente sobre el ecuador, el solsticio se da cuando el Sol alcanza su posición más al norte o al sur respecto al ecuador, marcando el inicio del verano o el invierno.

Observación del equinoccio

Aunque el equinoccio en sí no es un evento visualmente espectacular, es una excelente oportunidad para reflexionar sobre la conexión entre la Tierra y el cosmos. Algunos optan por realizar meditaciones al amanecer o al atardecer para alinearse con la energía de renovación que simboliza la primavera.​

Equinoccio en la vida cotidiana

Más allá de su significado astronómico y cultural, el equinoccio de primavera influye en nuestra vida diaria. Los días más largos y las temperaturas más cálidas fomentan actividades al aire libre, el inicio de temporadas agrícolas y un ánimo general de renovación y optimismo.

Curiosidades sobre el equinoccio

  • La palabra “equinoccio” proviene del latín “aequinoctium”, que significa “noche igual”.​

  • Aunque se dice que el día y la noche son iguales en duración, en realidad, el día es ligeramente más largo debido a la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre.

  • Tal vez te interese: Descubre la Zona Arqueológica de Muyil, con importantes edificios de estilo Petén

Etiquetas: Equinoccio
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Titán, el apoteósico concierto del Festival Paax
Cancún y Quintana Roo

Titán, el apoteósico concierto del Festival Paax

julio 1, 2025
Yok’ob: El santuario oculto de la selva maya
Historia y Cultura

Yok’ob: El santuario oculto de la selva maya

junio 30, 2025
Extremo calor de 45 grados azota noreste de México
Ciencia y Naturaleza

Extremo calor de 45 grados azota noreste de México

junio 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil