Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Zarapito fino: la primera extinción global de un ave europea

La extinción del zarapito fino (Numenius tenuirostris) representa una pérdida irreparable para la biodiversidad

Alberto Herrera por Alberto Herrera
marzo 6, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
Zarapito fino: la primera extinción global de un ave europea
FacebookTwitter

La extinción del zarapito fino (Numenius tenuirostris) representa una pérdida irreparable para la biodiversidad. Esta ave migratoria, que alguna vez surcó los cielos de Europa, Asia occidental y el norte de África, ha desaparecido en un 96%. 

Su extinción lo convierte en la primera especie de ave europea en desaparecer a nivel global, lo que resalta la urgencia de proteger a otras especies en riesgo.

Zarapito fino, un ave de largas migraciones

El zarapito fino era conocido por sus extensas rutas migratorias, que lo llevaban desde las zonas húmedas de Siberia occidental hasta las costas del Mediterráneo. 

Sin embargo, el último avistamiento registrado ocurrió en 1995 en Marruecos. 

Zarapito fino: la primera extinción global de un ave europea
Zarapito fino: la primera extinción global de un ave europea

TAL VEZ TE INTERESE: Así luce el pez con brazos que está en peligro de extinción 

Desde entonces, pese a múltiples expediciones científicas y esfuerzos de monitoreo, no se ha logrado encontrar un solo ejemplar, lo que confirma su trágico destino.

En 2001, se implementó un Plan de Acción Nacional con la esperanza de salvar al zarapito fino. Sin embargo, la falta de ejemplares y la ausencia de medidas efectivas de restauración de su hábitat hicieron que estos esfuerzos fueran en vano. Su desaparición es un recordatorio del desafío que enfrenta la conservación de especies en peligro.

@stolaswildlife

AVE EXTINTA EN EUROPA. EL ZARAPITO FINO #wildlife #fauna #ornitologia #ornithology #aves #zarapito #zarapitofino #numeniustenuirostris #curlew #extincion #stolaswildlife #naturaleza #nature #birdlifeinternational #naturalhistorymuseumlondon

♬ Focus on Success – ALEKSANDAR KIPROV

¿Por qué se extinguió el zarapito fino?

La extinción del zarapito fino no fue un evento aislado, sino el resultado de múltiples factores interconectados, principalmente impulsados por la actividad humana:

  • Destrucción del hábitat: La desecación de humedales clave redujo drásticamente las zonas donde la especie se reproducía y se alimentaba.
  • Caza excesiva: A pesar de la disminución de su población, la caza continuó afectando a la especie. Su falta de temor hacia los humanos lo convirtió en un blanco fácil para cazadores y coleccionistas.
  • Cambio climático: Las alteraciones en el clima modificaron sus hábitats y redujeron la disponibilidad de alimento, dificultando aún más su supervivencia.
Zarapito fino: la primera extinción global de un ave europea
Zarapito fino: la primera extinción global de un ave europea

Desde el año 1500, más de 150 especies han desaparecido, y la pérdida del zarapito fino subraya la necesidad urgente de tomar medidas para proteger los ecosistemas. Alex Bond, curador principal de aves en el Museo de Historia Natural de Tring, advirtió: “La desaparición del zarapito fino es una señal alarmante de las consecuencias de las actividades humanas sobre los ecosistemas globales”.

La extinción del zarapito fino no solo marca el fin de una especie, sino que también es una advertencia sobre la fragilidad de la biodiversidad y la necesidad de reforzar la conservación antes de que otras especies corran la misma suerte.

CRONICA 2 moana1

TAL VEZ TE INTERESE: Día Mundial de la Vida Silvestre 2025: Cuatro especies en peligro de extinción en México

 

Etiquetas: aveEuropaextinciónZarapito fino
Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado y sobrevive a enfermedad mortal
Ciencia y Naturaleza

Bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado y sobrevive a enfermedad mortal

mayo 16, 2025
Lanza Apple funciones para personas con discapacidad visual
Ciencia y Naturaleza

Lanza Apple funciones para personas con discapacidad visual

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil