El conductor y actor Daniel Bisogno falleció la tarde del jueves 20 de febrero a los 51 años, luego de enfrentar severas complicaciones de salud tras un trasplante de hígado que recibió en septiembre de 2024. Su estado se agravó en los últimos días debido a una infección bacteriana que su cuerpo no logró combatir.
Bisogno, conocido por su participación en el programa “Ventaneando”, estuvo en terapia intensiva durante varios días antes de su deceso. Su salud comenzó a deteriorarse en mayo de 2023, cuando fue hospitalizado de emergencia por várices en el esófago.
La lucha contra la enfermedad

Tras una prolongada recuperación, se determinó que necesitaba un trasplante de hígado para mejorar su calidad de vida. Sin embargo, meses después de la intervención, su organismo no logró superar las complicaciones derivadas de la cirugía y la posterior infección.
TAL VEZ TE INTERESE: Raquel Bigorra no perdona a Daniel Bisogno pero reza por él
Desde su hospitalización en 2023, Bisogno enfrentó una batalla constante contra los problemas de salud. Sus seguidores y compañeros de trabajo fueron testigos de su proceso de recuperación, el cual incluyó múltiples ingresos hospitalarios y estrictos tratamientos médicos.

Aunque mostró fortaleza y determinación, su estado de salud continuó deteriorándose, lo que lo llevó a someterse al trasplante de hígado en 2024.
Especulaciones sobre la salud de Daniel Bisogno
@quelepaso1 #fallece #danielbisogno #sida #VIH #ultimanoticia #empazdescanse
Desde hace tiempo, circulaban en redes sociales rumores sobre el verdadero estado de salud del conductor. Se especuló que padecía VIH/SIDA, lo que habría comprometido su sistema inmunológico y dificultado su recuperación tras el trasplante. No obstante, ni Bisogno ni su familia confirmaron dichas versiones, y en su momento, el propio conductor negó esas afirmaciones.
A lo largo de los meses previos a su fallecimiento, medios de comunicación y usuarios en redes analizaron su visible deterioro físico y sus constantes ingresos al hospital. Aunque su equipo médico nunca emitió un comunicado oficial sobre una enfermedad de base, se sabía que su sistema inmunológico presentaba deficiencias recurrentes.
En una ocasión, el propio Bisogno relató que, ante la insistencia de sus médicos, se realizó una prueba de VIH en una clínica poco reconocida, donde recibió un falso positivo. “Me solté a llorar cuando me dijeron que era positivo”, recordó en una entrevista. Posteriormente, su médico le pidió que repitiera el examen en un centro especializado, donde confirmaron que no padecía la enfermedad.
Tras conocer el resultado definitivo, Bisogno expresó su alivio a su compañera Paty Chapoy, con quien compartió la anécdota. “No tenía nada, absolutamente nada”, aseguró.
@denissemanzo78
El fallecimiento de Daniel Bisogno deja un vacío en la televisión mexicana, donde fue una figura destacada durante más de dos décadas. Su legado en el entretenimiento y el periodismo de espectáculos será recordado por sus seguidores y colegas.
TAL VEZ TE INTERESE: Inés Gómez Mont reaparece tras la muerte de Daniel Bisogno