En medio de la tensión política y acuerdos entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobierno de Donald Trump, el Senado aprobó una solicitud que permitirá el ingreso de 10 elementos de fuerzas especiales del ejército de los Estados Unidos para el adiestramiento de marinos mexicanos.
Militares de Estados Unidos llegarán a México para adiestramiento
Durante la sesión ordinaria en la Cámara Alta de este martes 11 de febrero de 2025, el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña, anunció la discusión y votación del dictamen sobre la propuesta enviada al Senado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Esta propuesta fue bien visto por los legisladores con 107 votos en el salón de sesiones.
![Senado autoriza el ingreso de militares de EEUU a México para adiestrar a marinos 2 Senado autoriza el ingreso de militares de EEUU a México para adiestrar a marinos](https://i0.wp.com/veras.mx/wp-content/uploads/2025/02/IMG_9720.jpeg?resize=300%2C168&ssl=1)
Según el decreto, solo ingresarán a México diez militares del ejército de Estados Unidos de América.
“Queda aprobado en lo general y en lo particular, por unanimidad, el decreto por el que se concede la autorización a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que permita el ingreso al territorio nacional de diez elementos del ejército de Estados Unidos de América”, mencionó el presidente de la mesa directiva después de dar a conocer el resultado de la votación.
De acuerdo con la información difundida durante la sesión, la titular del Ejecutivo Federal, el ingreso de los militares es para participar en el adiestramiento denominado “Fortalecer la capacidad de las fuerzas de operaciones especiales de la SEMAR”.
El programa tendrá lugar del 17 de febrero al 28 de marzo de 2025 y se desarrollará en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, ubicado en San Luis Carpizo, Campeche.
Entre los propósitos de los militares se encuentra que elementos de las Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de los Estados Unidos de América y el personal de la Unidad de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina lleven a cabo actividades de capacitación y adiestramiento, como son la ejecución de tácticas, técnicas y procedimientos de combate convencional y no convencional, en operaciones anfibias, en ambiente marítimo, terrestre y aéreo.
Tal vez te interese: Carlos Slim critica aranceles de Trump y le envía una mejor propuesta