Para todos los adultos mayores que cuentan con la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) o que desean tramitarla próximamente, es importante conocer los múltiples beneficios que esta credencial seguirá ofreciendo en 2025. Esta tarjeta se ha consolidado como un recurso clave para mejorar la calidad de vida de este sector de la población, otorgando descuentos y apoyos en diversas áreas fundamentales.
A continuación, detallamos los principales beneficios que obtienen los adultos mayores afiliados al INAPAM, así como los requisitos indispensables para aquellos que aún no cuentan con este documento y desean solicitarlo.
¿Cuáles son los beneficios de la tarjeta INAPAM en 2025?
Los adultos mayores que poseen la credencial del INAPAM pueden acceder a una gran variedad de apoyos y descuentos en servicios esenciales y actividades recreativas. Entre las principales áreas de beneficio se encuentran:
- Alimentación: Descuentos en tiendas de abarrotes, supermercados y mercados locales.
- Asesoría y servicios legales: Apoyo en trámites legales y orientación jurídica especializada.
- Educación, recreación y cultura: Acceso a talleres, cursos, actividades recreativas y eventos culturales a precios preferenciales o de manera gratuita.
- Pago de servicios (predial y agua): Tarifas reducidas en el pago de impuestos y servicios públicos.
- Salud: Descuentos en consultas médicas, hospitales, clínicas, farmacias y laboratorios.
- Transporte: Tarifas especiales en transporte público y descuentos en autobuses de larga distancia.
- Vestimenta y hogar: Descuentos en ropa, calzado, muebles y artículos para el hogar.
- Oferta laboral: Vinculación con programas de empleo dirigidos a personas adultas mayores.
- Farmacias y laboratorios: Precios reducidos en medicamentos y estudios de laboratorio.
¿Cómo tramitar la tarjeta INAPAM en 2025? Requisitos y documentos necesarios
Si tienes 60 años o más y aún no cuentas con tu credencial del INAPAM, es importante conocer los documentos que debes presentar para realizar el trámite de manera sencilla y rápida. A continuación, te enlistamos los requisitos indispensables:
Para el solicitante:
- Acta de nacimiento (documento original y copia).
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o carta de identidad emitida por la delegación o municipio donde resides).
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses), que puede ser un recibo de luz, agua, teléfono, predial o un estado de cuenta bancario a nombre del solicitante.
- Fotografía reciente tamaño infantil, en blanco y negro o a color (sin lentes ni gorra).
Para el auxiliar que realizará el trámite:
- CURP actualizado.
- Número telefónico de un contacto de emergencia.
Mantén vigente tu tarjeta INAPAM y aprovecha sus beneficios
Contar con la tarjeta INAPAM representa una oportunidad invaluable para los adultos mayores, ya que les permite acceder a múltiples descuentos y facilidades en distintos ámbitos de su vida cotidiana. Si aún no eres beneficiario, asegúrate de reunir los documentos necesarios y realizar el trámite correspondiente en 2025. De esta manera, podrás disfrutar de todas las ventajas que esta credencial ofrece y mejorar tu bienestar y calidad de vida.