Saúl Canelo Álvarez ya tiene definido a su siguiente oponente en el ring. Se trata del boxeador cubano William Scull, quien se perfila como un rival de alto riesgo en la categoría de los supermedianos. Con este combate, el pugilista mexicano buscará recuperar su estatus como campeón indiscutido, enfrentándose a un contrincante que ya había sido mencionado anteriormente como posible adversario.
En las últimas semanas, se manejaron diversos nombres como posibles rivales de Álvarez. Entre ellos, el mediático Jake Paul manifestó su interés en enfrentarse al campeón tapatío, mientras que Terence Crawford también surgió como una opción para retarlo en el cuadrilátero. Sin embargo, finalmente será el cubano William Scull quien tendrá la oportunidad de pelear contra el mexicano en un combate que promete ser de alto nivel.
Un título en juego: la búsqueda del cinturón de la FIB
El enfrentamiento entre Canelo Álvarez y William Scull no solo determinará quién es el mejor en el ring, sino que también será una oportunidad para recuperar el cinturón que la Federación Internacional de Boxeo (FIB) le retiró al mexicano. Actualmente, ese título está en posesión de Scull, quien, lejos de conformarse, intentará arrebatarle al tapatío los tres cinturones que aún conserva. De esta manera, el combate se perfila como un duelo clave para definir el futuro de la división de los supermedianos.
El anuncio oficial de la pelea fue realizado por Turki Alalshikh, un influyente jeque árabe, quien reveló que Álvarez firmó un acuerdo que contempla un total de cuatro combates, la mayoría de ellos programados para celebrarse en Arabia Saudita. Esta estrategia refuerza la creciente relevancia del país en la escena del boxeo internacional.
¿Quién es William Scull, el rival que desafiará a Canelo Álvarez?
William Scull nació el 6 de junio de 1992 en Matanzas, Cuba, y es conocido en el mundo del boxeo con el apodo de “El Indomable”. Se ha mantenido invicto desde su debut profesional y ahora tendrá la oportunidad de poner en juego su impecable récord frente a uno de los mejores boxeadores de la actualidad.
Actualmente, Scull reside en Berlín, Alemania, ciudad en la que disputó su último combate, el cual le permitió quedarse con el título supermediano de la FIB. Dicho cinturón quedó vacante después de que la organización obligara a Canelo Álvarez a dejarlo, al no aceptar pelear contra el cubano en su momento.
Su carrera profesional comenzó en noviembre de 2016 con una victoria sobre el argentino Gastón Darío Avalos. Desde entonces, ha logrado mantenerse invicto, acumulando un récord impresionante de 23 victorias y ninguna derrota, con 9 de esos triunfos obtenidos por la vía del nocaut. De acuerdo con estadísticas de BoxRec, su porcentaje de efectividad en victorias por nocaut es del 39.13%.
El camino de Scull hasta este combate
William Scull ya había sido considerado como un posible rival de Canelo en 2024, cuando fue designado retador obligatorio por la FIB. Sin embargo, Álvarez optó por no enfrentarlo en aquel momento, lo que llevó a que perdiera su título mundial de ese organismo. Ahora, el mexicano tiene la oportunidad de redimirse y recuperar su cinturón en una pelea que se llevará a cabo en Arabia Saudita.
El cubano llega a este combate con la moral en alto, luego de haber derrotado por decisión unánime al boxeador ruso Vladimir Shishkin en octubre del año pasado, resultado que le permitió consolidarse como campeón de la FIB.
Con 32 años de edad, Scull no solo busca mantener su invicto y defender su título, sino también hacer historia al destronar a Canelo Álvarez y convertirse en el nuevo campeón indiscutido de la división de los supermedianos. El enfrentamiento entre ambos promete ser una batalla intensa, con un desenlace que podría redefinir el panorama del boxeo mundial.