Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Arroyo se tiñe de rojo y alarma a muchos en Argentina

Arroyo Sarandí se tiñe de rojo y alarma a vecinos del poblado de Avellaneda, Argentina

Alberto Herrera por Alberto Herrera
febrero 8, 2025
en México y el Mundo
0
Arroyo se tiñe de rojo y alarma a muchos en Argentina
FacebookTwitter

El pasado 7 de febrero, los habitantes de Avellaneda, en la periferia sur de Buenos Aires, despertaron con una preocupante sorpresa: el arroyo Sarandí se encontraba teñido de rojo. 

El inusual fenómeno generó alarma en la comunidad y desató especulaciones sobre la posible presencia de contaminantes en el cuerpo de agua.

¿Por qué el arroyo Sarandí se tiñó de rojo?

El arroyo Sarandí desemboca en el Río de la Plata y atraviesa zonas industriales, lo que ha hecho que en el pasado haya sido afectado por derrames tóxicos. A pesar de las diversas hipótesis sobre la causa del cambio de color, hasta el momento las autoridades argentinas no han emitido un informe oficial al respecto. 

Arroyo se tiñe de rojo y alarma a muchos en Argentina
Arroyo se tiñe de rojo y alarma a muchos en Argentina

TAL VEZ TE INTERESE: Queman biblioteca callejera de un niño en Argentina 

Esta falta de información ha incrementado la preocupación de los vecinos, quienes temen por las consecuencias ecológicas y sanitarias del incidente.

Distintas fábricas operan en la zona, entre ellas productoras de muebles, artículos de librería, molinos de harina y empresas de embalaje. Vecinos han denunciado en varias ocasiones que el arroyo emana olores fuertes, lo que refuerza la sospecha de contaminación industrial. En respuesta, interpusieron una denuncia ante el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires.

Arroyo se tiñe de rojo y alarma a muchos en Argentina
Arroyo se tiñe de rojo y alarma a muchos en Argentina

El color rojizo del agua se extiende por aproximadamente 20 kilómetros hasta su desembocadura en el Río de la Plata. “Teníamos ya a las 5:30 horas de la mañana un incinerador de residuos especiales y peligrosos tirando sus contaminantes al aire; humos, gases grises”, relató María Ducomls para The Associated Press.

¿El arroyo se contaminó de sustancias tóxicas? 

@eldestape

El arroyo Sarandí de rojo #agua #argentina

♬ sonido original – El Destape – El Destape

Entre las sustancias señaladas como posibles responsables de la coloración se encuentra la anilina, un compuesto corrosivo empleado en la fabricación de tintes, herbicidas, medicamentos, tintas y perfumes. Según el Departamento de Salud de Nueva Jersey, esta sustancia figura en la lista de sustancias extremadamente peligrosas para la salud humana, por lo que su manipulación requiere extrema precaución.

Mientras tanto, el Gobierno de Buenos Aires ha continuado con obras de infraestructura hidráulica en los arroyos Maldonado y Regimiento, con el objetivo de mejorar la red de drenaje y prevenir inundaciones. Sin embargo, hasta la fecha, ni el Ministerio de Infraestructura ni el de Salud han emitido declaraciones sobre el caso del arroyo Sarandí.

Arroyo se tiñe de rojo y alarma a muchos en Argentina
Arroyo se tiñe de rojo y alarma a muchos en Argentina

El acceso al agua potable sigue siendo un problema en varias regiones de Argentina, especialmente en el Chaco Salteño, donde la falta de infraestructura obliga a los habitantes a depender de pozos y cisternas para almacenar agua de lluvia. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), más de la mitad de los hogares en esa zona carecen de sistemas adecuados para tratar el agua de consumo.

TAL VEZ TE INTERESE: Descubrimiento en Argentina: Nueva especie de dinosaurio herbívoro

 

Etiquetas: ArgentinaArroyo
Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Buque Cuauhtémoc fallecidos América y Adal
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc: América y Adal cadetes fallecidos en Nueva York

mayo 19, 2025
Lamenta Claudia Sheinbaum “uso político” de accidente del buque escuela ‘Cuauhtémoc’
México y el Mundo

Lamenta Claudia Sheinbaum “uso político” de accidente del buque escuela ‘Cuauhtémoc’

mayo 19, 2025
Propone Senado de EE.UU. ley para blindar a Texas del gusano barrenador
México y el Mundo

Propone Senado de EE.UU. ley para blindar a Texas del gusano barrenador

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil