Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

México inspira una nueva palabra que se unirá al idioma español en 2025

Conoce la nueva palabra inspirada en México que se une al idioma español este 2025 y

Alberto Herrera por Alberto Herrera
febrero 4, 2025
en Estilo y Vida, Historia y Cultura
0
México inspira una nueva palabra que se unirá al idioma español en 2025
FacebookTwitter

El fenómeno del robo de combustible en México, conocido como “huachicoleo”, ha dado origen a varios términos que han permeado el lenguaje cotidiano y los medios de comunicación. 

Según el Diccionario del español de México de El Colegio de México, palabras como “huachicolero” (delincuente que roba gasolina), “huachicol” (gasolina robada) y “huachicolear” (acto de robar combustible) se han vuelto de uso común.

El impacto del “aguachicoleo” en el lenguaje y la sociedad

México inspira una nueva palabra que se unirá al idioma español en 2025
México inspira una nueva palabra que se unirá al idioma español en 2025

Este fenómeno delictivo ha impactado no solo la seguridad y economía del país, sino también su vocabulario. Ahora, una nueva variante del término ha surgido para describir otro problema grave en México: el “aguachicoleo”. 

TAL VEZ TE INTERESE: Director de Emilia Pérez expone que el español es un idioma de pobres y migrantes 

Este concepto hace referencia al robo clandestino de agua, una situación que se ha intensificado debido a la escasez del recurso en varias regiones del país.

Según la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia Española (RAE) y la Agencia EFE, el “aguachicoleo” describe el robo ilegal de agua mediante tomas clandestinas en redes de distribución, extracciones ilícitas de ríos y pozos, y el desvío de recursos hídricos. 

Este término refleja la creciente problemática en torno a la disponibilidad de agua potable y la lucha contra su comercialización ilegal.

Nuevas palabras que se incorporarán al español en 2025

El idioma está en constante evolución, adaptándose a los cambios tecnológicos, económicos y sociales. En 2025, junto con “aguachicoleo”, otros términos serán incorporados al vocabulario cotidiano.

Uno de ellos es “bicibús”, que hace referencia a un grupo de ciclistas, especialmente niños que van al colegio, que recorren un trayecto regular. También se incluirán los conceptos “cisnes negros” y “cisnes grises”, que describen eventos económicos inesperados y altamente impactantes. 

Este concepto se suma al “cisne verde”, introducido hace cinco años, para referirse a eventos disruptivos en la economía y el medio ambiente.

En el ámbito tecnológico, “videoatención” se utilizará para describir la atención al cliente mediante videollamadas, facilitando trámites sin necesidad de desplazarse. Además, en el campo de la ciencia, “epistemofobia” describirá el miedo irracional a aprender o conocer. 

México inspira una nueva palabra que se unirá al idioma español en 2025
México inspira una nueva palabra que se unirá al idioma español en 2025

Finalmente, “nanosketti”, un término derivado de “espagueti”, se empleará para referirse a filamentos microscópicos creados a partir de harina con fines médicos.

El lenguaje evoluciona con la sociedad, y estas nuevas palabras reflejan los desafíos, innovaciones y fenómenos actuales que impactan nuestra realidad.

TAL VEZ TE INTERESE: Lanza Spotify su herramienta IA DJ en idioma español

 

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Creador de ChatGPT, advierte que la IA hará desaparecer clases enteras de empleos
Estilo y Vida

Creador de ChatGPT, advierte que la IA hará desaparecer clases enteras de empleos

julio 4, 2025
Compañía Nacional de Teatro de México, de gira por España
Historia y Cultura

Compañía Nacional de Teatro de México, de gira por España

julio 3, 2025
Ek Balam, la ciudad del “Jaguar Negro” con murallas y cenotes 
Historia y Cultura

Ek Balam, la ciudad del “Jaguar Negro” con murallas y cenotes 

julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil