La creciente preocupación por la presencia de microplásticos en alimentos ha llevado al retiro del mercado de un yogur griego en Estados Unidos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) confirmó recientemente que el producto en cuestión, de la marca Wellsley Farms, contiene posibles “objetos extraños”, identificados como plásticos.
¿Qué yogurt fue retirado del mercado?
Los yogures afectados corresponden a las variedades de sabor natural y vainilla de Wellsley Farms, ambos reducidos en calorías (“non fat”). Desde el 11 de diciembre de 2024, alrededor de 16 mil unidades fueron retiradas de los supermercados en estados como Maryland, Connecticut y Kentucky.
TAL VEZ TE INTERESE: Yogurt ¿Qué pasa si siempre lo incluyes en el desayuno de tus hijos?
Según Newsweek, los microplásticos son partículas diminutas que pueden ingresar al cuerpo a través de alimentos contaminados. Aunque la mayoría se eliminan en un día, las partículas más pequeñas pueden entrar al torrente sanguíneo y afectar órganos, aumentando el riesgo de enfermedades graves como el cáncer.
Además, liberan sustancias químicas que alteran las hormonas, lo que puede causar problemas metabólicos y de fertilidad.
Advertencia de la FDA y medidas tomadas
La FDA calificó este caso como un riesgo de “Clase II”, señalando que los productos con esta categoría pueden causar efectos adversos temporales o médicamente reversibles. La empresa HP Hood, responsable del yogur, tomó medidas rápidas para retirar las unidades afectadas y evitar mayores riesgos para los consumidores.
Este incidente refleja la creciente preocupación global sobre la contaminación por microplásticos, impulsando una mayor vigilancia en la producción y distribución de alimentos.