Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Qué puede y no hacer? Conoce las polémicas en las gafas de Meta

Cuáles son las gafas inteligentes de Meta y cómo funcionan.

Miguel por Miguel
enero 8, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
¿Qué puede y no hacer? Conoce las polémicas en las gafas de Meta

¿Qué puede y no hacer? Conoce las polémicas en las gafas de Meta

FacebookTwitter

Durante la celebración de Año Nuevo, Shamsud Din Jabbar, un ciudadano de Estados Unidos llevo a cabo un atentado terrorista en el que murieron 10 personas y al menos 35 resultaron heridas.

Según los primeros reportes del ataque, el hombre atropelló a una multitud de personas congregadas en Bourbon Street a gran velocidad y posteriormente se bajó del camión que conducía y comenzó a disparar un arma.

Hasta el momento, continúa la investigación de este atentado y recientes informes del FBI dieron a conocer que el perpetrador de este hecho utilizó gafas inteligentes Meta para explorar la escena semanas antes.

f.elconfidencial.com original 297 fd8 04a 297fd804a350fc5caad239e270ba7633

Lyonel Myrthil, el agente especial a cargo del FBI en Nueva Orleans, señaló que Shamsud Din Jabbar usó las gafas inteligentes de Meta para grabar videos del lugar en donde llevaría a cabo el atentado.

Además, el mismo agente señaló que Jabbar llevaba las gafas el día del atentado pero “no las activó para transmitir en vivo sus acciones ese día”.

Cuáles son las gafas inteligentes de Meta y cómo funcionan

En 2021, Meta lanzó sus gafas inteligentes en colaboración con Ray-Ban. Estas tienen la capacidad de tomar fotografías, grabar videos de hasta tres minutos de duración, transmitir en vivo a través de redes sociales y usar inteligencia artificial para responder preguntas de los usuarios.

Para realizar las capturas, el usuario puede dar clic en el botón que se encuentra a un costado de las gafas o bien, usar los controles de voz para realizar esta acción. Cuando el usuario toma una foto o graba un video, una pequeña luz LED aparece en la parte frontal.

lentes 2

Las fotos o videos capturados con las gafas de Meta, se pueden importar a la aplicación de Meta View en los celulares de los usuarios ya sea de manera automática o manual.

¿En qué casos no se pueden usar las gafas de Meta?

De acuerdo con el sitio oficial de las gafas inteligentes de Meta, estas no pueden usarse con fines perjudiciales. “Obedezca la ley. No use sus anteojos para participar en actividades perjudiciales como acoso, infringir los derechos de privacidad o capturar información confidencial como códigos PIN”.

De igual forma, le pide a los usuarios “respetar las preferencias de las personas”, “apagar el dispositivo en espacios privados” y “ser un buen miembro de la comunidad”.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Qué significan? Se renueva WhatsApp con estos iconos

En este sentido, aunque Meta aconseja no utilizar las gafas con fines perjudiciales, dependerá de cada usuario respetar la privacidad de otros.

Medios como CNN le han pedido una declaración a Meta sobre este hecho y la implementación del uso de las gafas inteligentes para el atentado, sin embargo, la compañía liderada por Mark Zuckerberg no ha emitido ninguna declaración al respecto.

TAL VEZ TE INTERESE: Prueban en humanos vacuna contra el cáncer de pulmón

Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con lluvias

julio 7, 2025
Amasia: así será el próximo supercontinente que reemplazará a Pangea
Ciencia y Naturaleza

Amasia: así será el próximo supercontinente que reemplazará a Pangea

julio 6, 2025
Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Posibilidad de lluvias aisladas
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Posibilidad de lluvias aisladas

julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil