¡Alerta a turistas! Ante la creciente preocupación por los fraudes en paquetes vacacionales, el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Andrés Martínez, anunció una serie de estrategias para contrarrestar la percepción negativa que estos casos han generado en el destino.
Martínez señaló que el CPTQ actuará como un “amplificador de información”, difundiendo medidas de seguridad para que los turistas puedan adquirir paquetes de forma segura y evitar ser víctimas de fraude.
Fraude a turistas en la Riviera Maya

Aunque los fraudes cibernéticos no son exclusivos de Quintana Roo y se registran en todo el mundo, Martínez explicó que los destinos turísticos son especialmente vulnerables. Esto afecta seriamente la imagen y confianza en la región, como sucedió recientemente con casos vinculados al hotel Nickelodeon Riviera Maya (Lomas Travel), donde decenas de turistas nacionales y extranjeros resultaron afectados.
TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cómo evitar los fraudes en las compras por internet?
“Estamos alertas porque esto impacta directamente nuestra imagen turística. Es una realidad que los fraudes cibernéticos ocurren a nivel mundial. Estamos trabajando con hoteles y la policía cibernética para incrementar la seguridad electrónica y prevenir estos delitos”, afirmó Martínez.
Aunque aseguró que, hasta el momento, no hay quejas formales de turoperadores o mayoristas, enfatizó que esta práctica daña tanto al consumidor como al destino.
Martínez informó que el CPTQ colaborará en campañas coordinadas con la PROFECO, cadenas hoteleras y autoridades, similares a las implementadas el año pasado, las cuales arrojaron resultados positivos.
@tipsviajesconpeques ¡Ten mucho cuidado! Nickelodeon Riviera Maya es un hotel que muchos tenemos ganas de conocer ¡no caigas en esta estafa! 🥲 #nickelodeon #nickelodeonriveramaya #rivieramaya #cancun #viajesparaniños #travel #travelblogger #viajesenfamilia #mamasviajeras #agentedeviajes #tipsdeviajes #viajesincreibles #ideasdeviajes #viajeros #agenciadeviajes
CPTQ capacitará a los agentes de viajes
Además, en 2025, el CPTQ lanzará un programa “e-learning” enfocado en agentes de viajes de Estados Unidos. Este proyecto, que había quedado en pausa, busca actualizar a los agentes, facilitar la comercialización del Caribe mexicano y atraer a más turistas estadounidenses de segmentos específicos.
“Este programa funcionará como una universidad, donde los agentes deberán avanzar por niveles. Esto permitirá segmentar mercados y brindar mejores experiencias en nuestros destinos”, detalló Martínez. Además, destacó que el 80% de los turistas en Quintana Roo provienen de Estados Unidos y Canadá, por lo que se centrarán los esfuerzos en dichos mercados.
Finalmente, Martínez se refirió al presupuesto para 2025, el cual prevé alcanzar los 35 millones de dólares, destinados a campañas, alianzas y promoción en medios estratégicos.

A pesar de los señalamientos sobre la caída de vuelos desde Estados Unidos, el director del CPTQ aseguró que la apertura del aeropuerto de Tulum ha permitido captar nuevas rutas, consolidando el flujo de turistas hacia destinos del sur del estado.
TAL VEZ TE INTERESE: Ricardo Peralta, el último eliminado de “La Casa de los Famosos México”