¡Pobre pareja! La violencia en México cobró la vida de dos ciudadanos estadounidenses el miércoles por la noche, cuando fueron atacados por hombres armados en Angamacutiro, Michoacán.
Este estado, conocido por ser un foco de conflicto entre cárteles del narcotráfico, vuelve a estar en el centro de atención tras este trágico suceso, que representa un revés para los esfuerzos del gobierno mexicano por controlar la inseguridad.
¿Quién era la pareja de estadounidense que mataron?

Las víctimas, Rafael C., de 53 años, y María Gloria A., de 50, eran residentes de California y habían llegado a Michoacán para celebrar las fiestas con familiares. Según la fiscalía estatal, Rafael era estadounidense de nacimiento y María Gloria, una ciudadana naturalizada nacida en México.
TAL VEZ TE INTERESE: Muere la influencer Fedra Gaxiola en un ataque armado en Tijuana
El ataque ocurrió en las calles de Angamacutiro, donde las autoridades encontraron su vehículo acribillado. María Gloria murió en el lugar, mientras que Rafael, gravemente herido, fue trasladado a un hospital, donde falleció horas después. Hasta el momento, no se han esclarecido los motivos del crimen, y las investigaciones siguen en curso.
Un portavoz de la embajada de Estados Unidos en México confirmó que están al tanto de la situación y dispuestos a proporcionar asistencia consular a los familiares de la pareja.
Angamacutiro, cercano al estado de Guanajuato, ha sido escenario de una creciente ola de violencia en los últimos años. En octubre, la jefa de la policía local fue asesinada por hombres armados, mientras que la exalcaldesa Maribel Juárez Blanquet fue secuestrada a principios de este año y sigue desaparecida. Además, su hermano, diputado local, fue asesinado en 2020.

En 2021, Juárez Blanquet expresó públicamente los riesgos de su labor, asegurando que las amenazas no la detendrían. Sin embargo, los hechos recientes muestran que la violencia sigue siendo un desafío constante para la región.
El desafío para Claudia Sheinbaum ante la violencia
Este incidente ocurre en un contexto más amplio de inseguridad que complica los primeros meses de la presidencia de Claudia Sheinbaum. La mandataria ha centrado su estrategia en la prevención juvenil, el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad y la inteligencia para desmantelar grupos criminales.
Aunque Sheinbaum expresó su confianza en la eficacia de sus planes, episodios recientes, como el asesinato de un juez en Acapulco, cuestionan la viabilidad de frenar la violencia en el corto plazo.

México enfrenta una crisis que se extiende de norte a sur, dejando en evidencia los desafíos de una estrategia que aún no logra frenar el derramamiento de sangre.