Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Feria de la Rosca 2025: Tradición, sabor y diversión

La Feria de la Rosca 2025 promete ser un evento culinario y cultural que destacará lo mejor de la tradición panadera mexicana

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
diciembre 13, 2024
en Viajes y Gastronomía
0
Feria de la Rosca 2025: Tradición, sabor y diversión

Feria de la Rosca 2025: Tradición, sabor y diversión

FacebookTwitter

La Feria de la Rosca 2025 promete ser un evento culinario y cultural que destacará lo mejor de la tradición panadera mexicana. Este evento tendrá lugar del 3 al 7 de enero en la pintoresca localidad de San Rafael Comac, en San Andrés Cholula, Puebla. Durante cinco días, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de roscas elaboradas por 22 panaderías locales, quienes presentarán desde las versiones más tradicionales hasta creaciones innovadoras. Los horarios estarán diseñados para que todos puedan participar, desde las 9:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche.

Además de deleitarse con las roscas, los visitantes tendrán acceso a una rica oferta de actividades recreativas y culturales. Entre las atracciones destacan espectáculos circenses, shows de magia, narraciones de cuentos y una experiencia especial para los niños, quienes podrán tomarse fotos con los Reyes Magos. Para los adultos, habrá presentaciones musicales en vivo que complementarán la experiencia festiva.

Artistas invitados en la Feria de la Rosca 2025

Durante la Feria de la Rosca 2025, los asistentes podrán disfrutar de un variado repertorio musical con la participación de destacadas agrupaciones que prometen encender el ambiente festivo. Entre los artistas que se presentarán se encuentran Los Cometas Azules, conocidos por su estilo único que combina nostalgia y energía, y el Mariachi Imperial, que aportará el sabor tradicional mexicano con sus melodías emblemáticas.

Además, el evento contará con la presencia del reconocido Grupo Niche, ícono de la salsa que pondrá a bailar a los asistentes con sus éxitos internacionales. También se presentará la Sonora Dinamita, famosa por su contagioso ritmo tropical que ha hecho historia en el género cumbia. Por otro lado, La Explosiva y Grupo Sincero aportarán un toque fresco y vibrante al programa, mientras que Incomparable Norteño y Los Kiero deleitarán a los amantes de la música regional mexicana.

El cierre de la feria estará a la altura de las expectativas, con presentaciones estelares que incluirán a la Orquesta Canela, una agrupación que combina talento y elegancia en cada interpretación; la Banda Real de Reyes, que llenará el escenario con la fuerza de la música de banda; y el legendario Carro Show, que traerá recuerdos y emociones con sus inolvidables éxitos.

Este programa musical promete ser uno de los principales atractivos de la Feria de la Rosca, ofreciendo una experiencia inolvidable para los asistentes, quienes podrán disfrutar de una mezcla de géneros y estilos en un solo lugar.

La alcaldesa Guadalupe Cuautle Torres subrayó que este evento no solo busca celebrar el Día de Reyes, sino también impulsar la economía local al promover a los pequeños negocios y a las familias que dependen de la producción artesanal. Este tipo de iniciativas no solo enaltecen las tradiciones gastronómicas de la región, sino que también refuerzan el sentido de comunidad y el orgullo por las raíces culturales.

TAL VEZ TE INTERESE: Rosca de Reyes: origen, significado y por qué se celebra el 06 de enero

Etiquetas: cholulaDía de Reyesferia de la rosca
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Zona Arqueológica Chicanná
Viajes y Gastronomía

Zona Arqueológica Chicanná, también conocida como La Casa de la Boca de la Serpiente

mayo 15, 2025
Café chiapaneco conquista el restaurante más influyente del mundo
Viajes y Gastronomía

Café chiapaneco conquista el restaurante más influyente del mundo

mayo 1, 2025
Xpuhil ¿Cuál es la historia de esta zona arqueológica en Campeche?
Historia y Cultura

Xpuhil ¿Cuál es la historia de esta zona arqueológica en Campeche?

abril 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil