Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Festival del Pulque 2024: Fechas, actividades y cecina de Yecapixtla

El Festival del Pulque, una celebración dedicada a exaltar una de las bebidas más emblemáticas de México, regresa con actividades que prometen deleitar a los amantes de la gastronomía y las tradiciones

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
diciembre 5, 2024
en Viajes y Gastronomía
0
Festival del Pulque 2024: Fechas, actividades y cecina de Yecapixtla

Festival del Pulque 2024: Fechas, actividades y cecina de Yecapixtla

FacebookTwitter

El Festival del Pulque, una celebración dedicada a exaltar una de las bebidas más emblemáticas de México, regresa con actividades que prometen deleitar a los amantes de la gastronomía y las tradiciones. Este evento, que combina cultura, música y sabores, se llevará a cabo en un entorno festivo que honra las raíces prehispánicas del pulque, una bebida ancestral elaborada a partir del maguey. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de la reconocida cecina de Yecapixtla, un manjar típico de la región.

La cita está programada para los días 9 y 10 de diciembre de 2024, en Yecapixtla, un municipio del estado de Morelos conocido por su exquisita oferta culinaria. El lugar elegido será el Centro Cultural, donde se desarrollarán diversas actividades, como presentaciones musicales en vivo, talleres para conocer el proceso de producción del pulque y exposiciones de productos locales.

El evento no solo destaca por su enfoque gastronómico, sino también por su riqueza cultural. Durante estos días, se podrá disfrutar de música tradicional y contemporánea, representaciones artísticas y muestras de artesanías. Esta combinación de elementos busca no solo atraer a visitantes locales, sino también posicionar a Yecapixtla como un destino turístico y cultural por excelencia.

Entre las actividades más esperadas se encuentran las catas guiadas de pulque, donde los asistentes podrán aprender sobre las diferentes variedades de esta bebida, desde las naturales hasta las combinadas con frutas y otros sabores. Asimismo, habrá una muestra gastronómica en la que la cecina de Yecapixtla será la estrella, acompañada de tortillas hechas a mano, nopales y otros platillos tradicionales.

La entrada al festival es gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar de un fin de semana lleno de tradición, sabor y entretenimiento. Los organizadores esperan una gran afluencia de público, por lo que recomiendan llegar temprano para aprovechar al máximo todas las actividades y ofertas del evento.

El Festival del Pulque no solo celebra una bebida icónica, sino que también busca promover la economía local y mantener vivas las tradiciones que forman parte del patrimonio cultural de México. Este evento es una oportunidad única para redescubrir los sabores, sonidos y costumbres que han perdurado a lo largo del tiempo en esta región del país.

TAL VEZ TE INTERESE: Festival Sabor es Morelos: Todo lo que debes saber sobre este delicioso evento

Etiquetas: festival del pulque
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Ek Balam, la ciudad del “Jaguar Negro” con murallas y cenotes 
Historia y Cultura

Ek Balam, la ciudad del “Jaguar Negro” con murallas y cenotes 

julio 2, 2025
Xcaret brinda empleo a 19 mil colaboradores
Cancún y Quintana Roo

Grupo Xcaret brinda empleo a 19 mil colaboradores

julio 2, 2025
¿Qué es el huitlacoche y cuáles son sus beneficios para la salud?
Viajes y Gastronomía

¿Qué es el huitlacoche y cuáles son sus beneficios para la salud?

junio 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil