Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Envía embajador de China advertencia a EE.UU. si los revocan como socio comercial

Sus declaraciones surgen en respuesta a una propuesta del congresista John Moolenaar, quien argumenta que la relación comercial con China perjudica a la industria estadounidense

Miguel por Miguel
diciembre 5, 2024
en México y el Mundo
0
Envía embajador de China advertencia a EE.UU. si los revocan como socio comercial
FacebookTwitter

El embajador de China en Estados Unidos, Xie Feng, aseguró que la posible revocación del estatus comercial favorable para el país asiático en la nación norteamericana “sacudirá los mismos cimientos” del comercio global.

En un discurso pronunciado esta semana ante la Cámara General China de Comercio en Chicago (norte de EU), Xie aseguró que “cualquier intento por acabar” con la designación de China como nación con ‘relaciones comerciales normales permanentes’ (PNTR) “pisotearía las normas económicas y comerciales internacionales y sacudiría los mismos cimientos del sistema global de comercio”.

Las palabras de Xie hacen referencia a una propuesta de ley presentada en noviembre por el congresista republicano John Moolenaar para revocar el estatus PNTR del que disfruta China desde el 2000 y así “dejar de permitir que el Partido Comunista Chino se aproveche de Estados Unidos”, al considerar que las relaciones comerciales han “erosionado” la industria manufacturera estadounidense y han trasladado empleos a su “principal adversario”.

Ante esto, el embajador chino aseguró que el estatus PNTR “no es un favor unilateral que hacen los Estados Unidos, sino una obligación de todos los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC)”.

En su discurso, Xie también indicó que un ‘desacoplamiento’ de China equivaldría a “pegarse un tiro en el pie” para Estados Unidos, y que la guerra comercial “se ha convertido en una ‘espada de Damocles’ que pende sobre los negocios estadounidenses”.

“Convertir los aranceles en un arma no es la panacea, y podría provocar fácilmente un círculo vicioso de ojo por ojo”, advirtió el emisario chino.

EU revela que asesora a países de Latinoamérica contra "coerción económica" de China; buscan resistir presión de Pekín | El Universal

TAL VEZ TE INTERESE: Mario Aburto no saldrá de la cárcel por asesinar a Luis Donaldo Colosio

“¿Amigos o enemigos?”

Xie reclamó “una nueva visión” para las relaciones entre Pekín y Washington: “¿Qué deberíamos elegir: ser amigos de 1.400 millones de personas (la población de China) o ponernos el uno en contra del otro? La respuesta es evidente. Ante esta encrucijada, no podemos dar marcha atrás o dar un paso adelante y dos hacia atrás”.

Los lazos entre Pekín y Washington están, todavía más si cabe, en el punto de mira tras la victoria electoral que garantiza el regreso a la Casa Blanca del republicano Donald Trump, quien inició la guerra comercial contra China en 2018, durante su primer mandato (2017-2021), y ha prometido nuevos aranceles a las importaciones desde el país asiático.

Si bien la consultora Capital Economics cifró únicamente en 1.1% del PIB chino el posible impacto de aranceles estadounidenses de 60%, también indicó que Pekín permitirá una depreciación del yuan para amortiguar ese impacto, lo que limitaría el impacto de esas tasas a 0.7% del PIB y a 0.5% en caso de que no se ataje el trasbordo de mercancías a través de terceros destinos.

En cualquier caso, las tensiones no han hecho sino aumentar estos últimos días: el Gobierno de Joe Biden, en sus últimas semanas antes del traspaso de poderes, anunció medidas para restringir el desarrollo de chips en China, a lo que Pekín respondió prohibiendo la exportación a Estados Unidos de metales clave como el galio, el germanio, el antimonio o el grafito.

“EU, que depende mucho de las importaciones de esos materiales desde China, se enfrentará a mayores disrupciones de las cadenas de suministro y a costes crecientes. El galio será el más difícil de conseguir en otra parte”, indicó la consultora Trivium, en referencia al hecho de que el país asiático controla el 98 % de la producción global de ese elemento.

TAL VEZ TE INTERESE: Salinas de Gortari revela que está desempleado y sin pensión 

Con información de EL UNIVERSAL

Etiquetas: ChinaEUA
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Buque Cuauhtémoc sí lanzó 3 llamadas de asistencia antes de su choque
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc sí lanzó 3 llamadas de asistencia antes de su choque

mayo 19, 2025
Así bloquean los celulares en las escuelas de Escocia 
México y el Mundo

Así bloquean los celulares en las escuelas de Escocia 

mayo 19, 2025
Senado de México aumenta 43% su gasto en alimentos en 2025
México y el Mundo

Senado de México aumenta 43% su gasto en alimentos en 2025

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil