Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Sindicato de Telefonistas respaldan reforma y exigen cambios en regulación de telecomunicaciones

El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana respaldó la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones y exhortó a eliminar las restricciones regulatorias que afectan a América Móvil, Telcel y Telmex

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
diciembre 3, 2024
en México y el Mundo
0
Sindicato de Telefonistas respaldan reforma y exigen cambios en regulación de telecomunicaciones

Sindicato de Telefonistas respaldan reforma y exigen cambios en regulación de telecomunicaciones

FacebookTwitter

La eliminación reciente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha provocado diversas reacciones dentro del sector de telecomunicaciones en México. Uno de los grupos que se ha pronunciado al respecto es el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), que emitió un comunicado dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum. En este documento, el STRM no solo respaldó la desaparición del IFT, que consideró como un paso importante hacia la “transparencia” y una mejor regulación del sector, sino que también exhortó a eliminar las restricciones regulatorias que actualmente afectan a América Móvil y sus filiales Telcel y Telmex.

El sindicato enfatizó que el marco regulatorio vigente, conocido como la “preponderancia”, ha limitado el crecimiento de América Móvil en sectores estratégicos, como la televisión de paga. Esto, según el STRM, ha obstaculizado la posibilidad de que la empresa logre una convergencia completa dentro de la industria y ha inhibido inversiones necesarias para ampliar la infraestructura digital en México, particularmente en zonas marginadas que aún carecen de acceso a internet.

En la carta enviada a Sheinbaum, el STRM argumentó que mantener la preponderancia, medida impuesta durante administraciones previas para limitar el poder de mercado de América Móvil, es incompatible con los objetivos de la actual transformación política y económica del país. Según el sindicato, derogar estas restricciones sería clave para garantizar un crecimiento sostenido del sector y fomentar una estrategia estatal que permita la expansión tecnológica y digital, conocida como el “segundo piso de la cuarta transformación”.

La reforma de Simplificación Orgánica, recientemente aprobada, redistribuirá las facultades del IFT entre dos nuevos organismos descentralizados: uno vinculado a la Secretaría de Economía y otro a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Sin embargo, estas entidades continuarán supervisando y aplicando las regulaciones a América Móvil, empresa que, a pesar de las limitaciones impuestas, sigue dominando el mercado móvil mexicano en términos de ingresos y control de infraestructura.

El STRM concluyó su comunicado reiterando la importancia de esta transición regulatoria como una oportunidad para rediseñar las políticas del sector de telecomunicaciones. Además, confió en que estas nuevas instituciones facilitarán una gestión más eficiente del sistema y reforzarán las herramientas del gobierno para promover el desarrollo tecnológico y digital en todo el país.

TAL VEZ TE INTERESE: Claudia Sheinbaum exige respeto para México en el foro de comercio de América del Norte

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Conoce la historia de Xin Xin, la única panda gigante mexicana que aún vive
México y el Mundo

Conoce la historia de Xin Xin, la única panda gigante mexicana que aún vive

julio 3, 2025
Filtran video de la detención de Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles
México y el Mundo

Filtran video de la detención de Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles

julio 3, 2025
México avanza en control del gusano barrenador y busca reactivar exportaciones de ganado
México y el Mundo

México avanza en control del gusano barrenador y busca reactivar exportaciones de ganado

julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil