Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Oxtankah, zona arqueológica de Quintana Roo, reabre sus puertas al público

Este sitio fue testigo de una antigua urbe maya que controló el territorio de la actual bahía de Chetumal, y donde se cree que un náufrago español se unió a los mayas para combatir a los conquistadores.

Marina Rosales por Marina Rosales
noviembre 28, 2024
en Historia y Cultura, Cancún y Quintana Roo
0
Oxtankah, zona arqueológica de Quintana Roo, reabre sus puertas al público

Oxtankah, zona arqueológica de Quintana Roo, reabre sus puertas al público

FacebookTwitter

La zona arqueológica de Oxtankah, testigo de una urbe que en la época prehispánica controló el territorio de la actual bahía de Chetumal, en Quintana Roo, reabrió al público.

Oxtankah reabre al público

Luego de las obras de infraestructura que se realizaron en la zona arqueológica de Oxtankah por el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), ya está abierta al público nuevamente.

De acuerdo con las autoridades, se instaló un nuevo paradero y se renovaron las instalaciones de atención al visitante; asimismo, se actualizó la red de senderos del sitio, a partir de la nueva información que el Promeza permitió reunir durante la consolidación de los monumentos y la reintegración arquitectónica del conjunto de plazas que conforma la ciudad antigua.

En esta zona arqueológica podemos encontrar la Plaza Abejas donde se localiza el único mascarón de estuco modelado que se preserva in situ en la antigua ciudad, imagen datada hacia el periodo Clásico Temprano (200-600 dC) que muestra a un jaguar estilizado, posible representación del Witz (el cerro de los mantenimientos, en la concepción maya).

Oxtankah, zona arqueológica de Quintana Roo, reabre sus puertas al público
Oxtankah, zona arqueológica de Quintana Roo, reabre sus puertas al público/ Plaza las abejas

En estas reestructuraciones se le dio atención a la capilla colonial del siglo XVI, edificada por los conquistadores españoles dentro del asentamiento maya.

De acuerdo con el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, Oxtankah fue una de las urbes más icónicas de la península de Yucatán, la cual, entre los siglos I y V de nuestra era, destacó por su vocación portuaria; además, según la tradición oral, habría sido el hogar, a inicios del siglo XVI, del náufrago español Gonzalo Guerrero, quien se integró a la cultura maya y murió defendiendo a su pueblo adoptivo.

Oxtankah, zona arqueológica de Quintana Roo, reabre sus puertas al público

Según el antropólogo, esta zona arqueológica será la primera de Quintana Roo en reabrir al público tras su atención integral mediante el Promeza, importante programa del gobierno de México que nos ha permitido investigar, estudiar y mejorar el estado de conservación de nuestros espacios patrimoniales, con el fin de ampliar el conocimiento que tenemos sobre los sitios y la cultura maya ancestral, así como de enriquecer la experiencia de visita del turismo nacional y extranjero.

Oxtankah, zona arqueológica de Quintana Roo, reabre sus puertas al público

En Quintana Roo, el Promeza también beneficia a las zonas de El Meco, Chacchoben, Ichkabal, Kohunlich, Dzibanché-Kinichná, Xel-Há, Muyil, Chakanbakán y Cobá, así como el corredor ecoarqueológico Paamul II.

Tal vez te interese: Vestigios de palacios estilo río Bec en zona arqueológica de Campeche

Etiquetas: chetumalOxtankahQuintana RooZona Arqueológica
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

Joven detenida en Playa del Carmen por golpear a sus dos hijastros
Justicia

Joven detenida en Playa del Carmen por golpear a sus dos hijastros

mayo 20, 2025
Nidos de tortugas marinas en Cozumel
Cancún y Quintana Roo

Cozumel suma 30 nidos de tortugas marinas

mayo 20, 2025
Volcadura en Boulevard Colosio de Cancún
Cancún y Quintana Roo

Vuelca camión en Boulevard Colosio de Cancún

mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil