Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Reloj del Apocalipsis alarma a todo el mundo ¿De qué se trata?

Conoce todo sobre el  Reloj del Apocalipsis, que está siendo una advertencia simbólica ante la crisis global

Alberto Herrera por Alberto Herrera
noviembre 21, 2024
en Estilo y Vida
0
Reloj del Apocalipsis alarma a todo el mundo ¿De qué se trata?
FacebookTwitter

En las últimas semanas, el Reloj del Apocalipsis se ha convertido en tendencia en redes sociales, especialmente ante el agravamiento de las tensiones entre Ucrania y Rusia, que ha desatado temores sobre una posible Tercera Guerra Mundial. 

Este reloj simbólico, conocido en inglés como Doomsday Clock, está actualmente a solo 90 segundos de la medianoche, una posición que simboliza el máximo riesgo de destrucción para la humanidad.

¿Qué significa el Reloj del Apocalipsis? 

El concepto del Reloj del Apocalipsis fue introducido en 1947 por el Boletín de los Científicos Atómicos (Bulletin of the Atomic Scientists) como una herramienta para visualizar la probabilidad de una catástrofe global. Aunque no mide el tiempo real, su “hora” ficticia se ajusta periódicamente en función de amenazas globales evaluadas por expertos en ciencia, seguridad y política internacional.

VGREUOBVW5B3HENRKS2ZLKNH3E

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Apocalipsis del Internet? Advierte la NASA sobre este posible hecho

Entre los elementos que influyen en la posición de las agujas destacan:

  • Conflictos nucleares: La proliferación de armas nucleares y las tensiones entre potencias con capacidad nuclear, como Rusia y Estados Unidos.
  • Cambio climático: El aumento de desastres relacionados con el calentamiento global y la falta de acción efectiva para mitigarlo.
  • Avances tecnológicos mal gestionados: Riesgos relacionados con la inteligencia artificial, la biotecnología y la ciberseguridad.
  • Conflictos geopolíticos: Como el actual enfrentamiento en Europa del Este.

En el contexto actual, estos factores convergen en un panorama global alarmante. El conflicto entre Rusia y Ucrania, que involucra a potencias aliadas, ha sido el detonante principal para que el reloj permanezca en su momento más cercano a la medianoche desde su creación.

36009376 605

Momentos clave del Reloj del Apocalipsis

  • 1947: El reloj marcaba 7 minutos para la medianoche al ser presentado.
  • 1953: Llegó a 2 minutos para la medianoche tras las pruebas de bombas de hidrógeno por Estados Unidos y la URSS.
  • 2023: Alcanzó los 90 segundos debido a tensiones geopolíticas, crisis climática y riesgos tecnológicos.
Momentos clave del Reloj del Apocalipsis
Momentos clave del Reloj del Apocalipsis

Aunque el Reloj del Apocalipsis no predice el futuro, actúa como un poderoso recordatorio de que las decisiones actuales tienen consecuencias directas en el destino de la humanidad. Este símbolo invita tanto a los líderes como a los ciudadanos a tomar medidas urgentes para evitar un desastre global y trabajar por un mundo más seguro y sostenible.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cuánto tiempo tenemos de vida en el mundo, según la IA?

Etiquetas: Fin del MundoReloj del Apocalipsis
Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Dr. Simi se vuelve veterinario y ahora abrirá clínicas para mascotas
Estilo y Vida

Dr. Simi se vuelve veterinario y ahora abrirá clínicas para mascotas

mayo 16, 2025
Usuarios desarrollan psicosis por ChatGPT: El lado oscuro de la inteligencia artificial
Estilo y Vida

Usuarios desarrollan psicosis por ChatGPT: El lado oscuro de la inteligencia artificial

mayo 13, 2025
iPhone 2027 ¿Será curvo, sin cortes y todo de vidrio? 
Estilo y Vida

iPhone 2027 ¿Será curvo, sin cortes y todo de vidrio? 

mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil