Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

“Dios del caos” El asteroide podría arrojar rocas a su paso por la Tierra

En diciembre se cumplirán 20 años del descubrimiento del asteroide Apophis.

Miguel por Miguel
noviembre 10, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
"Dios del caos" El asteroide podría arrojar rocas a su paso por la Tierra

"Dios del caos" El asteroide podría arrojar rocas a su paso por la Tierra

FacebookTwitter

En diciembre se cumplirán 20 años del descubrimiento del asteroide Apophis, apodado ‘Dios del caos’, de 375 metros de diámetro, aproximadamente el tamaño de tres campos de fútbol. Fue descubierto el 19 de junio de 2004 por los astrónomos Roy A. Tucker, David J. Tholen y Fabrizio Bernardi en el Observatorio Nacional Kitt Peak en Arizona y algunas observaciones apuntaban a que existía probabilidad alta de colisión con la Tierra ya que el asteroide sigue una órbita elíptica alrededor del Sol, acercándolo a la Tierra a intervalos periódicos, lo que desató una ola de atención y estudio ante esta posible amenaza.

el impacto con el

De ahí su nombre de ‘Dios del caos’ –Apophis, dios egipcio de la destrucción–, al ser considerado el asteroide potencialmente más peligroso para nuestro planeta. Si colisionara, no causaría una extinción masiva, pero podría matar a millones de personas.

Estudios posteriores determinaron que podía quedar descartada la colisión con nuestro planeta, al menos para 2029, aunque sí tendrá un encuentro cercano con nosotros en ese momento, ya que pasará a tan solo 32.000 kilómetros de la Tierra, una distancia incluso más pequeña que la de muchos satélites en geoestacionarios (en órbita terrestre).

images 4

¿QUÉ ES EXACTAMENTE APOPHIS?

Apophis es un asteroide compuesto de una mezcla de roca, metal y posiblemente hielo, algo habitual de muchos asteroides del sistema solar que llamó la atención de los astrónomos ante su posible colisión con la Tierra en el futuro. La fecha más significativa en nuestro futuro cercano respecto al ‘Dios del caos’ es el 13 de abril de 2029, momento en el que se acercará notablemente a nuestro planeta.

Aunque no se espera un impacto directo, el paso de este gigantesco asteroide plantea nuevas preguntas sobre los riesgos espaciales que podrían afectar a nuestro planeta. En un nuevo trabajo que se encuentra disponible en el servidor de preimpresión arXiv y ha sido aceptado para su publicación en The Planetary Science Journal, los científicos profundizan en esta interacción que se producirá entre el asteroide y nuestro planeta en 2029, exponiendo que el asteroide experimentará cambios drásticos en su superficie y podría cambiar su estructura a causa de la fuerza de la gravedad terrestre. La cercanía de tan magno asteroide podría desencadenar temblores y deslizamientos de tierra en la roca espacial.

TAL VEZ TE INTERESE: Descubren fondo marino antiguo en el Océano Pacífico

La gravedad tendrá un impacto extremo en el asteroide. La fuerza gravitatoria hará que este se sacuda tan fuerte que provoque que rocas y el polvo se desprendan desde la superficie, lo que los científicos conocen como “erosión espacial” y que haría que la gravedad del planeta –en este caso la Tierra–, tire de las rocas en la superficie de un asteroide, arrojándolas y revelando la capa subyacente.

Según las simulaciones informáticas, los tirones gravitacionales de la Tierra, probablemente esculpirán la superficie de Apophis durante ese futuro encuentro dentro de cinco años. Aunque algunas rocas escaparán, teniendo en cuenta la pequeña gravedad de la roca espacial en comparación con la de la Tierra (unas 250.000 veces menor), otras caerán de nuevo sobre el asteroide, generando patrones únicos en la superficie que podrían ser reconocidos por una nave espacial al pasar.

“El encuentro de 2029 inducirá eventos sísmicos discretos impulsados ​​por mareas a corto plazo que conducen a aceleraciones superficiales de alta frecuencia que alcanzan magnitudes similares a la gravedad de Apophis, y que pueden ser detectables por sismómetros modernos”, escribieron los autores.

¿CÓMO SE PREPARAN LOS CIENTÍFICOS PARA MONITOREAR EL PASO DE APOPHIS?

La fase interesante de este encuentro es que ya existe una misión en camino para encontrarse con el asteroide. Se trata de OSIRIS-APEX de la NASA que se dirige a Apophis para comprender mejor cómo va a transformarse tras su encuentro con nuestro planeta. Durante 18 meses, la misión estudiará la composición química de Apophis y documentará las alteraciones de la superficie. Cuanto más sepamos sobre esta roca espacial, más preparados estaremos para próximos acercamientos.

TAL VEZ TE INTERESE: Descubren fondo marino antiguo en el Océano Pacífico

Con información de National Geographic

Etiquetas: Asteroide
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

México se alista para la canícula 2025: Fecha de inicio y regiones más afectadas
Ciencia y Naturaleza

México se alista para la canícula 2025: Fecha de inicio y regiones más afectadas

mayo 19, 2025
Científicas mexicanas participan en hallazgo de un planeta terrestre que durará más que el Sol
Ciencia y Naturaleza

Científicas mexicanas participan en hallazgo de un planeta terrestre que durará más que el Sol

mayo 19, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con posible lluvia

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil