Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Docentes buscan reformas en la NEM para mejorar educación secundaria

Un grupo de directivos de educación básica ha solicitado a la Autoridad Educativa Federal una mayor orientación y ajuste del marco operativo y curricular para la implementación de la NEM

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
noviembre 5, 2024
en México y el Mundo
0
Docentes buscan reformas en la NEM para mejorar educación secundaria

Docentes buscan reformas en la NEM para mejorar educación secundaria

FacebookTwitter

Un grupo de directivos de educación básica en la Ciudad de México ha solicitado a la Autoridad Educativa Federal (AEFCM) una mayor orientación y ajuste del marco operativo y curricular para la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), con el fin de alinear este proyecto educativo a las necesidades y demandas del cuerpo docente.

Buscan reestructurar el marco operativo de la NEM

José Alberto Ojeda Parada, director de la Escuela Secundaria Técnica 8 y portavoz de este grupo de directores, expresó que para lograr una transformación significativa en el sistema educativo de la capital es indispensable introducir cambios profundos y estructurales dentro de la organización y administración de la educación secundaria técnica. Según Ojeda Parada, estos cambios deben ajustarse a los objetivos de la actual administración y al proyecto de transformación educativa impulsado por el gobierno en su llamado “segundo piso de la 4T”, que busca modernizar y mejorar el sistema educativo del país en distintos niveles.

Ojeda Parada reconoció que la estructura orgánica tradicional de la Dirección General de Educación Secundaria Técnica, establecida desde hace tiempo en la Ciudad de México, ha quedado obsoleta frente a las nuevas dinámicas sociales y políticas que se experimentan en las escuelas. Además, comentó que muchos docentes sienten que sus perspectivas y necesidades no son tomadas en cuenta en las decisiones administrativas y de gestión que se aplican en los distintos niveles de la educación. Esto ha derivado en prácticas que, en ocasiones, resultan inapropiadas y desmedidas dentro de la función pública, afectando la organización y el desarrollo de actividades tanto operativas como administrativas en las instituciones escolares.

Ojeda Parada enfatizó que existe una evidente desconexión entre el discurso político de las autoridades educativas centrales y las decisiones prácticas que estas mismas autoridades aplican en el contexto escolar. “No es coherente el discurso de las autoridades con las decisiones que se ven en la práctica cotidiana de los servidores públicos en las escuelas”, afirmó, en referencia a la brecha entre las políticas educativas anunciadas y su implementación real.

Ante este contexto, Ojeda Parada insistió en que es fundamental realizar una reestructuración profunda en las áreas centrales y operativas de la educación secundaria, tanto en su modalidad general como en la técnica, que permita a las escuelas y sus equipos directivos fortalecer su capacidad para desarrollar proyectos educativos propios. Esto incluiría ajustes necesarios en áreas administrativas, normativas y de gestión, con el objetivo de apoyar de manera concreta la labor docente y facilitar la adopción de la NEM en cada institución educativa. Así, el proyecto transformador de nación que busca consolidarse podría tomar forma, brindando un enfoque renovado y de largo alcance a las instituciones educativas de la capital, de acuerdo con los principios establecidos el pasado 2 de junio.

TAL VEZ TE INTERESE: 13 mil millones de pesos solicitará el INE para elección judicial

Etiquetas: educaciónNUEVA ESCUELA MEXICANA
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Luna de Ciervo 2025: Fecha, hora y tips para tomarle foto en México
México y el Mundo

Luna de Ciervo 2025: Fecha, hora y tips para tomarle foto en México

julio 5, 2025
Explota gasolinera en Roma y deja 27 heridos
México y el Mundo

Explota gasolinera en Roma y deja 27 heridos

julio 4, 2025
Ministro indígena es criticado por usar zapatos de 17 mil pesos 
México y el Mundo

Ministro indígena es criticado por usar zapatos de 17 mil pesos 

julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil