Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Día de Muertos: así se celebra en diferentes partes del mundo

Además de México, así celebran el Día de Muertos otros países.

Marina Rosales por Marina Rosales
octubre 31, 2024
en Historia y Cultura
0
Día de Muertos: así se celebra en diferentes partes del mundo
FacebookTwitter

El Día de Muertos es una de las tradiciones más icónicas de México, misma que se celebra en otras partes del mundo de una manera peculiar.

Verás Noticias te da todos los detalles.

Día de Muertos en el mundo

En diversas naciones rinden homenaje a sus seres queridos fallecidos en Día de Muertos.

México es conocido por la gran cantidad de actividades que se realizan por el Día de Muertos, desde colocar altares, vestirse de catrina, desfiles, asistir a al panteón, oraciones y mucho más.
Día de Muertos: así se celebra en diferentes partes del mundo
En Ecuador, la celebración del Día de los Muertos se centra en los alimentos, mientras que la tradición en Venezuela, Perú, Bolivia, Guatemala y Belice consiste en acudir a los cementerios y colocar ofrendas de flores en medio de oraciones y rememoraciones a los difuntos.

A diferencia de las Américas, en otras latitudes las tradiciones cambian.

Por ejemplo, en Irlanda celebran el Día de Muertos con la conocida noche de máscaras y hogueras.

Samhain, es la festividad celta que celebra el fin de la cosecha, es reconocida como el origen de Halloween en Irlanda y se la considera la precursora de muchas celebraciones de muertos en el mundo.

Día de Muertos: así se celebra en diferentes partes del mundo

En esta noche, las hogueras iluminan los pueblos y las máscaras cubren los rostros de los asistentes, quienes se deleitan con el tradicional pan Barmbrack, un preparado de levadura relleno de pasas y sultanas que es típico de esta época.

 

En Japón, el Día de los Muertos u ‘Obon o Bon’, se festeja generalmente en agosto y se trata de un festival de tradición budista para conmemorar a los ancestros que en esa fecha regresan a visitar a sus familiares,

En China, se celebra el festival “Ching Ming” es para los chinos lo que el Día de Muertos para nosotros los mexicanos.
Durante este festejo los descendientes van a visitar la tumba de sus familiares fallecidos.

Día de Muertos: así se celebra en diferentes partes del mundo

Este festival se celebra la tarde del 4 o 5 de abril en el calendario solar, o el día 106 en el calendario lunar chino: La festividad comienza aproximadamente diez días antes y diez días después del “Ching Ming” y puede llegar a durar hasta un mes. Los jóvenes tienden a ayudar a sus padres a arreglar y limpiar las tumbas de sus antepasados, colocan velas y remarcan las inscripciones. Después, se reúnen para comer con lo que rinden homenaje a los fallecidos.

También se quema dinero como símbolo de prosperidad, y al final todos se arrodillan para rezar.

En Tailandia se celebra el “Phi Ta Khon”. Consiste en un tipo de procesión con música, canciones y desfile de máscaras. Los jóvenes varones salen del pueblo disfrazados de espíritus y fantasmas para hacerlos bromas a los aldeanos, mientras los monjes recitan la historia de la ultima reencarnación de Buda.

En Inglaterra, la festividad milenaria de Halloween se celebra en Inglaterra, al igual que en Estados Unidos el 31 de octubre. La también llamada “Noche de Todas las Almas” mezcla dos fiestas tradicionales de antaño, el festival de “Samhain” y el “Pomona Day”

halloween día de muertos

Para festejar, los ingleses preparan platillos como el “Elixir de la Bruja” está hecho a base de zumo de arándonos, manzana, naranja y uva. Los ingleses acostumbran adornar sus casas con figuras y monstruos espeluznantes.

En Haití, el 2 de noviembre se festeja el “Fet Gede” o “Día de Todas las Almas”.
En este día, las calles de Puerto Príncipe se atestan de gente vestida de rojo y negro, los colores de los espíritus de sus antepasados, y se dirigen al cementerio a participar en el rito sagrado. Algunos vierten café y ron al pie de las cruces como ofrenda, otros dejan pan, cacahuates o maíz.

Día de Muertos: así se celebra en diferentes partes del mundo

 

Tal vez te interese: Museo de La Cultura Maya ofrece altar de ofrendas para celebrar Janal Pixán

 

 

Etiquetas: Culturadia de muertosMéxicoMundo
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Gran Museo Egipcio
Historia y Cultura

Gran Museo Egipcio listo para su inauguración

mayo 13, 2025
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?
Historia y Cultura

¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?

mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil